Ecuador, al día de hoy, registra 87.041 casos confirmados de COVID-19, de los cuales 78.085 fueron detectados mediante una prueba RTPCR. De estos, 59.344 (77%) corresponden a casos recuperados.
PUBLICIDAD
¿Cuáles son los casos recuperados?
Son aquellos que han sido ingresados al sistema de vigilancia con al menos una prueba RT-PCR positiva y cumplieron 29 días desde la fecha de inicio de síntomas. Este indicador se mostrará acumulado semanalmente, cada domingo.
El indicador “recuperados” se empezó a reportar desde el 27 de abril e inició con 1103 casos. Estos casos se reportaron con dos pruebas moleculares negativas y después de 14 días de iniciados los síntomas.
Al 31 de mayo se acumuló 3900. Del 1 al 30 de junio hubo 12 días con información de incremento de pacientes recuperados, con un promedio de 69 pacientes por día.
Nueva metodología del indicador
La nueva metodología del indicador ‘Recuperados’ tiene como objetivo mostrar la cantidad de personas que, habiendo tenido la enfermedad COVID-19, ya sea leve, moderada o grave, han superado clínicamente el tiempo para no transmitir el virus.
Este indicador, por sí solo no puede ser usado como el éxito de un país en el combate a la pandemia, sino que forma parte de los diversos indicadores de procesos y resultados de la mitigación de la pandemia.
Además hay 3.512 muertes probables por coronavirus, se han tomado 247.583 muestras para la COVID-19, entre pruebas rápidas y PCR.
PUBLICIDAD
Este mapa muestra el porcentaje de casos confirmados en cada provincia respecto al país.
