En Apple están trabajando a toda máquina para tener listo el iPhone 12 en septiembre, incluso a pesar de la pandemia de coronavirus. Sin embargo, un detalle insospechado del aparato podría acabar con la ilusión de los consumidores.
PUBLICIDAD
Desilusión para los amantes de lo inmediato
Según Jon Prosser de Front Page Tech, citado en Tom’s Guide, la versión estándar de la nueva familia de dispositivos no admitirá la conexión mmWave 5G.
Esto no le permitirá a los usuarios aprovechar esta novedosa tecnología que varias compañías tienen disponible en Estados Unidos, como Verizon.
El resultado es que no disfrutarán de 1GBps de velocidad en la propia red 5G, aunque los expertos aseguran que ciertamente se podrá disfrutar de una conexión más veloz que los modelos anteriores que funcionan con 4G.

«Eso sí, no esperes descargar una película completa de Netflix o temporadas de televisión completas en segundos como puedes hacer con el espectro millimeter wave«, indicó la misma fuente.
De igual manera, explicó que los iPhone 12 funcionarán solo en redes 5G por debajo de 6GHz, lo que marca la diferencia respecto a su hermanos Pro y Pro Max, que sí lo incorporan.
Esta novedad explicaría el sorpresivo precio que tiene el móvil, valorado en 649 dólares, 50 dólares menos que su predecesor, lo que llamó la atención de los fanáticos de la marca de la manzana pues se trata de teléfonos de alta gama.
PUBLICIDAD
Beneficios incorporados en el nuevo iPhone
Por otro lado, también cuenta entre sus atributos con pantallas de 5.4 y 6.1 pulgadas, un sensor LiDAR en las tres cámaras traseras, pantallas OLED, bordes rectos de acero inoxidable, sistema operativo IOS 14, 128 GB de almacenamiento, 8 GB de RAM y batería de 4500 mAh.
Previamente Apple lanzó al mercado el iPhone SE 2020 que ha sido catalogado como la versión económica de los famosos productos de la empresa fundada originalmente por Steve Jobs.