Lifestyle

Camila y Marcela las dos emprendedoras detrás de la famosa cuenta Cinnamon Lifestyle

Con sus recetas fáciles y saludables en Instagram, son las encargadas de abrir el apetito de cualquiera.

Foto: Nueva Mujer

A través de la web podemos encontrar todo tipo de tutoriales si de comida hablamos y, justamente para aquellos días en los que la creatividad no esté en su mejor momento y no se nos ocurra algún plato saludable para alimentarnos, la cuenta Cinnamon Lifestyle fue creada con ese fin, compartir recetas y snacks fáciles de hacer y prácticos para comer .

PUBLICIDAD

Y es que cocinar de forma saludable no solo tiene que ver con los ingredientes, sino también con la forma en que se preparan. No significa que tenga que dejar atrás aquellas recetas deliciosas que hace con frecuencia, puede disfrutar de esos platos y mantenerse sano al mismo tiempo: solo tienes que hacer que esas recetas sean más saludables.

Para todo esto, una diseñadora industrial junto a una arquitecta, les enseñan que la pasión y le gusto no conocen límites. Camila Ayala y Marcela Torresson ejemplo de emprendimiento, unieron sus pasiones por la cocina saludable y la llevaron a otro nivel.

¿Cómo terminaron involucradas en esto?

Marcela: las dos somos apasionadas por la comida, nos encanta comer, hacer recetas, ir a restaurantes, un día estaba en Instagram viendo recetas para hacer y me di cuenta que Camila estaba haciendo la misma receta que yo, entonces en ese momento se me ocurrió decirle que hiciéramos algo distinto que abriéramos una cuenta en Youtube y en la red social Instagram con el fin de juntar fuerzas y sacar algo chévere.

Camila: nos reunimos como a los dos días cuadramos algo, esto porque nosotras siempre tenemos en nuestras cuentas personales post de comida. Eso nos dio el ánimo para que a los cuatro días estuviéramos haciendo nuestra primera receta para compartir en redes sociales.

¿Cuál fue la primer receta que hicieron?

PUBLICIDAD

M: un pie de limón con proteína de vainilla, al principio nos demoramos mucho porque no nos convencían las tomas del video, sentíamos que de los nervios no era natural, entonces tuvimos que hacerlo varias veces, pero el resultado bueno y aún mejor cuando comenzamos a recibir comentarios de la gente.

¿Cómo ha sido el proceso de adaptación en la redes sociales?

C: hemos crecido poco a poco, este proceso es lento pero a medida que vamos creciendo nos llenamos de más ganas de seguir haciendo las cosas. Al principio teníamos solo el apoyo de nuestras amigas, familiares y personas que nos conocían de forma cercana. Pero a medida que subíamos contenido éste iba llegando a más y más personas, lo que nos tiene ahora a donde estamos.

¿Cuál ha sido su meta?

C: Siempre hemos querido impactar, llegar con cada receta a más personas que amen comer de manera saludable, que les apasione cocinar, que compartan este gusto con nosotras.

M: Hay otra cosa que nos impacta mucho y es cuando nuestros seguidores nos envían fotos de las recetas que hacen por medio de nuestros tutoriales, cuando nos preguntan por interno, ahí nos damos cuenta que estamos haciendo las cosas bien y que estamos encaminadas a nuestra meta.

¿Cuál es la receta con más furor en sus redes?

M: los brownie de ahuyama son un éxito total, hicimos parte de un taller, cuando los preparamos en vivo no nos imaginamos lo bien recibidos que eran.

Esto nos llevó a tener pedidos, ahora hacemos los brownie para vender por encargo.

¿De dónde salió la idea de hacer un taller?

M: cuando íbamos a talleres nos dábamos cuenta que siempre todos los ingredientes eran difíciles de conseguir, de ahí partió la idea que nuestras recetas las hiciéramos con cosas y productos que uno tiene en casa o que fueran fáciles de adquirir, por eso consideramos que haciendo parte de un taller era una forma de llegarle a más personas con nuestras recetas.

¿Cuáles son las recetas más fáciles y saludables para comer en un día?

Desayuno

C: debo admitir que nos gustan mucho los pancakes, son nuestro desayuno insignia en las redes sociales, los favoritos son los de avena.

Ingredientes:

  1. Cuatro claras de huevo
  2. Un cuarto de taza de avena en hojuelas
  3. Canela
  4. Miel

Preparación:

Se mezclan todos los ingredientes en un recipiente, se licúan y al sartén.

Almuerzo:

M: una proteína con ensalada. Vamos a la nevera y tomamos lechuga, una base, tomate, palmitos, aguacate.

La proteína la hacemos en una paila sea pollo o pescado.

Postre

C: Los mugcake siempre serán una buena opción, pues es un postre que se hace en dos minutos.

Preparación:

Nosotras tenemos gusto por la proteína en polvo, entonces mezclamos una cucharada con dos de agua, más media cucharadita de polvo para hornear hasta que nos quede una mezcla cremosa.

Luego llevamos un minuto al horno y listo. Para adicionar se le puede agregar encima almendras o mantequilla de nueces.

Cena

M: hacemos algo más ligero, una crema de algún vegetal como espárragos, ahuyama o a veces hacemos un emparedado, pan rico con pavo, vegetales y queso.

¿Cuál es su restaurante favorito?

C: depende, nuestra cuenta es de comida saludable, pero no nos limitamos solo a comer eso, por ejemplo como pizza, hamburguesa, lo que me lleva a decir que tengo divididos mis favoritos en dos.

Mi favorito de comida no tan saludable es Julia porque amo la pizza. El de comida saludable es Suna es una buena opción para todos los gustos.

M: mi restaurante favorito de comida no tan saludable es La Fama, me encantan las costillas. Y el restaurante saludable me encanta Poke.

TE COMPARTIMOS EN VIDEO:

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último