En 2017 los productores Juan Osorio y Roy Rojas presentaron “Mi marido tiene familia”, telenovela con un formato más fresco y renovado que terminó convirtiéndose en una serie dividida en dos temporadas y que enlazó la telenovela “Una familia con suerte”, de 2011.
PUBLICIDAD
“Mi marido tiene familia” está basada en la serie surcoreana My Husband Got a Family y desde su inicio presentó gran aceptación gracias a la participación de Zurita Vega, Daniel Arenas, Diana Bracho, Rafael Inclán y Silvia Pinal. Para la segunda temporada, se añadieron personalidades como Carmen Salinas, además de Susana González y Arath de la Torre, cuyos personajes en “Una familia con suerte” se convirtieron en parte de la nueva historia de “Mi marido tiene más familia”.
Durante su estreno, “Mi marido tiene más familia” superó a su competencia por 371.40 por ciento y agregó temas como el empoderamiento femenino y la homosexualidad de la mano de un elenco juvenil que logró la aceptación del público.
Mi marido tiene más familia, segunda temporada, fue la emisión más vista de toda la TV abierta, registrando 3 millones 347 mil personas, según datos de Nielsen IBOPE México.
Narra la historia de Julieta (Zuria Vega) y Robert (Daniel Arenas) quienes luchan día a día en su papel de papás, hijos, hermanos y empresarios importantes, pero sobre todo para funcionar como pareja. Sin embargo, todo se complica para Julieta ya que su nueva jefa Susana (Susana González), la enfrenta al dilema de muchas mujeres: equilibrar su papel como madre, esposa y profesionista.
Cada personaje es una sorpresa que nos invita a reflexionar, a superar las pérdidas y a tomar riesgos, no sólo por una pareja, sino por los hijos, los amigos y hasta uno mismo. Una producción que ofrece lo que hace mucho tiempo que no se sentía en una telenovela nacional.