Siete síntomas del embarazo que te sorprenderán
El embarazo puede llegar a tu vida en el momento más inesperado. Muchas mujeres se percatan de nuevo estado pasadas varias semanas, cuando ya los signos son avasallantes y no dejan nada a la duda. Pero existen algunos síntomas que podrían confundirte, pues van acompañados de sensaciones asociadas a otros estados.
PUBLICIDAD
El médico ginecólogo y obstetra, Domingos Mantelli, advierte que cada caso es único y, aunque existen elementos comunes, debes estar atenta a otros que podrían ser señales que te envía tu cuerpo para darte la buena nueva.
Explica que “estos cambios ocurren por el aumento de dos hormonas: el HCG (Gonadotropina Coriónica Humana) y la Progesterona”.
Según Mantelli, “dependiendo de la sensibilidad de la mujer, pueden comenzar a ser notados de una semana a 10 días después de la concepción. Con el paso del tiempo, se hacen más intensos”.
Sangrado
Podrías confundirlo con el inicio de tu período, pero en realidad es un pequeño sangrado, llamado de nidación, que se da durante la implantación del embrión en el útero. Está alerta porque podría coincidir con tu fecha de menstruación si hubo fecundación durante el período fértil.
Ojos secos
El ginecólogo asegura que no es muy común, pero muchas mujeres presentan sensibilidad a la luz, una pequeña hinchazón en los párpados e incluso dificultad para usar lentes de contacto. ¿Por qué? “Debido a la mayor concentración de estrógeno”, aclara.
Mamas sensibles
La sensibilidad, hinchazón y dolor en los senos también podría generar confusión con la llegada de la regla, por la influencia de las hormonas. Pero este síntoma es recurrente durante la gestación.
PUBLICIDAD
Dificultad para respirar
La falta de aire mientras realizas tus actividades cotidianas es otra señal que debe encender tu alarma; sobre todo si le sumas la fatiga y el cansancio. Mantelli señala que durante los primeros meses esto ocurrirá por los cambios hormonales, pero “a partir del cuarto o quinto mes se debe a la compresión del diafragma causada por el aumento del volumen abdominal”.
Sueño excesivo
¿Te duermes en todos lados? Para el especialista es un síntoma que no debe ver ser evaluado de forma aislada, pero que está presente en muchos embarazadas.
Mareo
Se presenta principalmente en las mañanas, acompañadas de náuseas, debido a que “la alteración de los niveles hormonales provoca un cambio de la presión arterial de la gestante”.
Olfato sensible
La sensación olfativa cambia, pues “olores y alimentos que le gustaba antes ahora pueden molestar”, dice Mantelli. Para algunos especialistas, podría tratarse de “mecanismo de defensa” que tu cuerpo activa para evitar alimentos que podrían caerte mal a ti o al bebé.
Te recomendamos en video