Lifestyle

¡Una vergüenza¡ Asistentes a hogueras de San Juan dejan toneladas de basura en playas

Las Hogueras de San Juan, que tradicionalmente se realizan en España, se están convirtiendo en un dolor de cabeza para las autoridades sanitarias

Twitter

Basura y contaminación. Las Hogueras de San Juan, que tradicionalmente se realizan en España, se están convirtiendo en un dolor de cabeza para las autoridades sanitarias y por la cantidad de toneladas de desperdicios que dejan los visitantes en las playas, por ser estos los sitios preferidos para hacer la hoguera.

PUBLICIDAD

Las Hogueras de San Juan se realizan cada año durante la noche que une el 23 de junio con el 24 de junio de hogueras y festejos para conmemorar una tradición milenaria y de origen incierto que ha evolucionado con los años. La sociedad cristiana absorbió esta tradición de origen pagano y la convirtió en la conmemoración del nacimiento de San Juan Bautista, que según lo establecido en la Biblia, nació el 24 de junio.

Más allá de la fiesta religiosa, muchos grupos ecologistas han bautizados la Noche de San Juan, como la “tradición de la contaminación”.

La Fundación Oceanografic ha advertido, en reiteradas oportunidades, sobre los “perjuicios y daños” que suponen para el mar y su fauna la basura que se acumula en las playas tras la festividad.

Las playas de España amanecen tras la noche de las hogueras de San Juan cubiertas con toneladas de desperdicios dejados en la arena por millares de personas que ni la recogen ni la arrojan a papeleras o contenedores, según un reportaje fotográfico elaborado por el diario El País.

Las más afectadas son las playas de Barcelona que lucieron abarrotadas de botellas, papeles, envases, todo lanzado a la arena. En las playas de la Malagueta de Málaga, Orzán y Cataluña se observó el mismo panorama contaminante.

En un comunicado, Oceanografic ha señalado de que “arrojar botellas, plásticos o maderas a la orilla constituye un grave riesgo para la fauna y flora marinas”, y alertó: “Lo que para nosotros es una noche de fiesta, para el mar es toda una vida de contaminación”.

PUBLICIDAD

“Los residuos que alegremente dejamos en las playas terminan contaminando nuestros el entorno. El 80% de las basuras que se encuentran en los mares procede de tierra, principalmente de las cercanías de los lugares donde se abandonaron. Y la consecuencia es que nuestros mares (y alimentos) están cada vez más contaminados por residuos, especialmente plásticos procedentes de botellas, bolsas y envases”, también señaló el ambientalista español y experto en la materia, Julio Barea.

Te recomendamos en video:

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último