El 25 y 26 de noviembre se realizará una nueva versión del Adventure Film Festival Chile en el anfiteatro Pablo Neruda del Parque Metropolitano de Santiago.
PUBLICIDAD
Este evento gratuito, creado en 2004 por Jonny Copp, incluye una selección de producciones nacionales e internacionales que abordan la temática de la aventura al aire libre, el arte y el activismo medioambiental.
Santiago constituye una de las paradas de este festival que también tiene fechas en Chicago, Nueva York, Seattle, Washington, Richmond, Nepal e Israel.

En esta octava versión destaca A Wild of Legacy, registro dedicado a Douglas Tompkins, conservacionista y ecologista norteamericano que dejó un importante legado en la Patagonia de Chile y Argentina y que falleció trágicamente a fines del año pasado.
“Es una fecha esperada por la comunidad amante de la vida y los deportes al aire libre. Luego de ocho ediciones en nuestro país estamos felices por poder seguir creciendo y avanzando en entregarle un panorama gratuito y de calidad a la ciudad de Santiago, especialmente cuando el contenido del evento sirve para mostrar las iniciativas positivas en favor de la defensa del medioambiente por parte de comunidades organizadas”, señala Erick Vigouroux, organizador del Festival.
Otras producciones que serán presentadas este fin de semana:
- Seeking Nirvana: relata desde el punto de vista de un grupo de deportistas norteamericanos sobre la versatilidad que tiene el territorio chileno para la práctica de diferentes deportes como el ski, surf y skate.
- The Living Forest: Documenta el viaje de una delegación de indígenas de la tribu Kichwa del Ecuador hacia la Cumbre de París COP21 como una solicitud de ayuda internacional para la defensa de su territorio sagrado en contra de la explotación de empresas petroleras.
- Return to Zanskar: Después de 30 años de su primera visita, dos amigos retornan a un monasterio Budista emplazado en lo alto de los Himalayas para descubrir cómo esta comunidad ha sido absorbida por el mundo moderno.
El ingreso para el Adventure Film Festival Chile es gratuito previa inscripción en este sitio. El servicio de acercamiento estará disponible para todos aquellos que tengan su ticket y por Pedro de Valdivia o pueden llegar en bicicleta al anfiteatro una vez que hayan valido su ingreso. También habrá un bicicletero a disposición.