Lifestyle

Estudiantes medirán el perímetro de la Tierra sin aparatos tecnológicos

Los participantes del experimento se basarán en un método empleado hace más de 2 mil años.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Astronomía, el gobierno chileno impulsará un inusual experimento: invitará a estudiantes de todo el territorio a medir el perímetro de la Tierra con herramientas caseras y nada de dispositivos electrónicos. Con un didáctico video, la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnología (CONYCIT) enseña a cómo realizar el experimento e invita a todos los que estén interesados a participar de él.

PUBLICIDAD

La operación es simple. Sólo se pide que después de realizar el experimento puedas compartir los datos obtenidos en la web oficial para que sean contrastados con los de otras personas y poder medir el perímetro del planeta con mayor exactitud. Los resultados se darán a conocer el viernes 18 de marzo, jornada en la que se conmemora el Día de la Astronomía.

La forma en que se determinará el tamaño de nuestro planeta se basa en el método elaborado por el astrónomo griego Eratóstenes, cerca del año 200 a.C. Por medio de las sombras proyectadas por varillas perpendiculares al suelo terrestre, el científico logró determinar el radio terrestre hace más de dos mil años.

Todas las personas que aporten con datos para la medición recibirán un certificado de agradecimiento que acredite su participación.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último