Lifestyle

Cómo crear repelentes de mosquitos caseros y amables con el medio ambiente

El desagradable olor de los químicos repelentes de mosquitos ya no tendrán que ser un problema para ti ni para la salud de tus niños, mascotas y plantas.

Con las temperaturas altas del verano, no solo llegan las vacaciones, la playa y el relajo. El calor trae la proliferación de mosquitos y los siempre molestos zancudos. Por lo mismo, tendemos a llenar nuestras casas de químicos que no siempre son amables con el medio ambiente, obviando el daño que puedan hacer a nuestros niños y plantas.

PUBLICIDAD

Por eso, acá te mostramos algunos repelentes eficientes que puedes crear tú mismo en casa. Y lo mejor de todo, ¡completamente ecológicos! Los ingredientes son muy fáciles de encontrar en cualquier bazar y muy sencillos de preparar.

Repelente con manzanilla

Toma dos cucharadas de manzanilla seca y prepara una infusión con medio litro de agua hirviendo. Lo mezclas y espera 6 horas a que repose. Pasado ese tiempo, cuela y vierte el contenido en un envase con pulverizador -los clásicos de peluquería o de limpia vidrios-. Aplica la mezcla en los lugares donde no quieres que lleguen los mosquitos y, si lo deseas, en tu propia piel.

Repelente de albahaca

Porque no solo es un buen condimento, la albahaca puede sernos muy útil a la hora de repeler mosquitos. El modo de operarla es muy similar a la manzanilla. Mezclas dos cucharadas de albahaca seca con medio litro de agua. Deja reposar 4 horas y luego cuela. Vierte el contenido a un envase con pulverizador y rocía las partes donde quieres repeler. También es inofensivo con la piel.

Repelente con clavo de olor

Alguna vez ya enseñamos cómo preparar esta loción, pero nunca está de más recordar. Debes tener una botella de alcohol, medio frasco de aceite orgánico para bebé y 30 clavos de olor. Deja todo junto a reposar por unas horas y luego espárcelo en tu cuerpo con un algodón ¡Ningún mosquito se acercará!

La mezcla se puede usar varias veces si la guardas en un frasco cerrado, es genial porque a diferencia de los repelentes tradicionales no quedarás mal oliente, al contrario.

Repelente de almendras

Mezcla 100 ml. de aceite de almendras y 20 gotas de esencia de albahaca más 20 de esencia de geranio. Este repelente es especial para la piel, pues no la reseca. Muy recomendable para niños y bebés.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último