Las premiaciones son sin duda un momento de felicidad para quienes las reciben y si estas son estrellas Michelin, que reconocen la gran labor culinaria de ciertos restaurantes del mundo, qué mejor.
PUBLICIDAD
Justo este es el caso, ya que como señala la revista Forbes, se dieron a conocer nuevos nombres de los mejores restaurantes del mundo, aquellos que por ser los mejores del mundo, son reconocidos con el premio más apetecido por todo buen amante de la cocina.
Calidad a nivel superior

Si bien es a finales de cada año en donde se revela la lista de los mejores restaurantes, a medida que pasa el tiempo se van conociendo a ganadores que destacan por la calidad de su servicio, la frescura y originalidad de sus preparaciones.
Tres estrellas representan a una cocina excepcional que debes visitar y en donde te encantarás con el servicio y claramente con los alimentos. Dos estrellas alude a la primera calidad en el tipo de cocina y los que tienen solo una estrella a un restaurante muy bueno en su estilo.
Todos quienes estén interesados en participar en esta competencia para ser reconocido como los mejores de los mejores deben tomar en cuenta la selección de los productos, la creatividad, el dominio del punto de cocción y de los sabores, la relación calidad-precio y la regularidad. Además, los jueces también se fijan en cómo es el servicio del restaurante.
Cada año, los jueces visitan los hoteles y restaurantes de manera anónima, se hospedan en ellos y/o visitan los restaurantes para probar la mano de cada restaurante.
PUBLICIDAD

Tres estrellas
Los dos restaurantes ubicados en Francia, Alain Ducasse y Le V destacan por su impecable trayectoria, el sabor de sus preparaciones y el renombre de sus trabajadores.
Además de estos restaurantes, en la Guía Michelin para el 2016 destacan Akelarre (San Sebastián), Arzak (San Sebastián), Azumendi (Larrabetzu), El Celler de Can Roca (Girona), DiverXO (Madrid), Martín Berasategui (San Sebastián), Quique Dacosta(Dénia, Alicante) y Sant Pau (Sant Pol de Mar, Barcelona).
Dos estrellas
Los restaurantes con dos estrellas Michelín son 23, dos más que en su versión pasada, incorporándose 2015 el restaurante Coque de Madrid,
regentado por los hermanos Sandoval; y el Zaranda, de Fernando Arellano, en Mallorca.
Una estrella
Aquellos que solamente obtuvieron una estrella son 157 restaurantes, de los cuales 14 son nuevos en el listado. Allí destacan el Son Sollo (Fuengirola, Málaga); Messina (Marbella, Málaga); Kabuki Raw(Casares, Málaga); Acanthum, en Huelva; Disfrutar (Barcelona); Hoja Santa(Barcelona); Tresmacarrons (El Masnou, Barcelona); Emporium, en Castelló d’Empúries (Girona); El Ermitaño, de Benavente (Zamora); Villena (Segovia);Restaurante Lúa (Madrid); El Rincón de Juan Carlos, de Los Gigantes (Tenerife); elZarate, de Bilbao; y Casa Marcelo, en Santiago de Compostela.
Las estrellas Michelin nacieron en la década de 1920 y continúan entregándose anualmente como un premio al reconocimiento de la calidad de los restaurantes