La Tarea 27 Toneladas de Amor CCU alcanzó los 11 mil kilos de botellas plásticas recolectadas al pasado viernes 20 de noviembre. La cifra fue entregada por Triciclos, empresa encargada de la recolección de botellas a lo largo de todo el país, en el sentido de que se estaría cumpliendo el 28% de la meta total.
Sin embargo, CCU enfatizó que todavía estamos muy lejos de cumplir con el desafío que implica esta tarea. Por ello, se han habilitado puntos de reciclaje en las ciudades de Coyhaique y Punta Arenas, ampliando las áreas de cobertura a más de 80 puntos de recolección, además de aumentar la intensidad de la comunicación a través de redes sociales.
El llamado es a informarse sobre los puntos de reciclaje más cercanos en las distintas ciudades del país y a no postergar la colaboración en botellas plásticas exclusivamente para los días de Teletón, durante el fin de semana próximo. Una recomendación importante en este sentido es tener presente que existen tres formas de recolección:
Todos los puntos Triciclos; los 13 Institutos Teletón del país y todas las Municipalidades adheridas a esta campaña solidaria de recolección y reciclaje. Así, existen puntos de reciclajes en Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Valparaíso y Viña del Mar, Rancagua, Talca, Concepción, Temuco, Puerto Montt, Chiloé, Coyhaique y Punta Arenas.
En Santiago, estamos presentes en las comunas de Peñalolén, La Reina, Colina, El Bosque, Providencia, Padre Hurtado, Santiago Centro, Quilicura, Recoleta, Puente Alto, Talagante, Cerrillos, Maipú, Huechuraba, Las Condes, entre otras. De cualquier modo, puedes informarte en detalle sobre los puntos de reciclaje y el monto acumulado a la fecha en www.ccu.cl/teleton2015/
Otro punto importante de la tarea se refiere al tipo de plástico que se está considerado como material de recolección. Se trata de botellas plásticas PET de aguas, jugos y gaseosas con código de reciclaje N°1 sin distinción de marca ni de tamaño. Inclusive, también son bienvenidos envases PET N°1 correspondientes a champú, aceites, cremas u otros alimentos. Sólo hay que cerciorarse del código PET 1.
CCU siempre ha estado presente en Teletón desde su origen en 1978, contribuyendo a través de sus marcas y el aporte de sus colaboradores. La presente tarea “27 Toneladas de Amor CCU”, además de multiplicar nuestro compromiso con la labor del Instituto, nos permite promover una visión sustentable de nuestro negocio desde el punto de vista social y medioambiental.
Al trabajar en conjunto con la comunidad, estamos ayudando a los niños de Teletón y simultáneamente cuidando nuestro ecosistema. Esperamos sensibilizar a la ciudadanía para que este año se comprometa con la Teletón y para que, a lo largo de Chile, trabajemos en conjunto superandoestas 27 toneladas de botellas plásticas.