Lifestyle

Lago Llanquihue contará con la ciclovía más larga de Chile

81 kilómetros que conectarán las comunas de Puerto Varas, Puerto Octay y Frutillar con el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales y el lago Todos Los Santos.

A comienzos de este año el Ministerio de Obras Públicas anunció el plan de mejoramiento del borde costero del lago Llanquihue en la región de Los Lagos.

PUBLICIDAD

Con una inversión de 35 mil millones, el gobierno pretende “devolver el sector lacustre a las comunidades e invitando a ellas a recuperar el borde lago, tanto para actividades comunitarias y deportivas, como para el desarrollo económico a través de actividades ligadas al turismo”, asegura el secretario de cartera Alberto Undurraga.

Entre los proyectos que incluye el plan de mejoramiento del borde costero está el desarrollo de una ciclovía de 81 kilómetros, la más larga de Chile.

Esta nueva red vial, permitirá a los ciclistas desplazarse por el borde del lago Llanquihue, atravesando las comunas de Puerto Varas, Frutillar y Puerto Octay, además de unir distintas zonas turísticas como el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales y el lago Todos Los Santos.

La ruta parte en Puerto Varas en dirección a Ensenada en un tramo de 42 kilómetros, posteriormente la vía llega hasta el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales y el lago Todos Los Santos, hasta seguir hacia Las Cascadas, indica Purb.

Actualmente ya se han construido 71 kilómetros de esta obra, faltando sólo la construcción de un puente en el sector de Los Riscos.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último