El gobierno australiano pretende llevar a cabo acciones legales contra Japón, debido a que no respetaron un fallo internacional que condena la caza de ballenas en la Antártica.
PUBLICIDAD
Se trata de un fallo que ordenó la Corte Internacional de Justicia en marzo de 2014 para que Japón revoque sus permisos de caza, ya que, no cumplen con los fines científicos establecidos por la Comisión Ballenera Internacional.
Esta ordenanza fue en respuesta a una demanda efectuada por Australia y que ahora ellos evalúan volver a presentar acciones legales.
En 1986, Japón firmó la moratoria total de la captura de ballenas con fines comerciales. Al año siguiente iniciaron programas de capturas científicas, que según ellos se encuentran amparadas bajo el artículo VIII de la Convención de 1946 de la Comisión Ballenera Internacional.
La supuesta caza científica de ballenas por parte de Japón, puede reanudarse unilateralmente. Estos planean llevar sus prácticas a la Antártica a fines de este año. Se contempla una matanza anual de 333 ballenas minke entre 2015 y 2027.
Según lo consignado en el diario The Guardian, el ministro del Medio Ambiente australiano, Greg Hunt expresó:
Esperamos que Japón no reanude la llamada caza “científica” de ballenas este verano en el océano antártico.
PUBLICIDAD
Japón se defiende afirmando que la jurisdicción de dicho tribunal de la ONU no se aplica a ninguna investigación en materia de conservación, gestión o explotación de recursos vivos marinos.
Por el momento, las autoridades australianas y niponas se han reunido para discutir el desdén al fallo de la Corte de la ONU.