Lifestyle

Región de Los Ríos será la primera en Chile que regulará entrega de bolsas plásticas

En una iniciativa realizada por el Ministerio del Medio Ambiente y WWF Chile, se buscará que los comercios de la zona disminuyan la entrega y utilización de estos elementos.

Con el claro objetivo de preservar el Medio Ambiente en el sur de Chile, las autoridades de la Región de Los Ríos buscarán que sus comunas sean pioneras en el país en regular la entrega y uso de bolsas plásticas.

PUBLICIDAD

A través de ordenanzas municipales y mediante estrategias de sustitución consecutivas, es decir, bolsas de tela o de género, lo que buscan generar en la comunidad es que en los comercios de la zona se disminuya, prácticamente a foja cero, la entrega de este elemento, ya que constituye una amenaza al ecosistema.

Si bien ya existen comunas como Pucón, Santiago, Concepción y Punta Arenas que iniciaron esta acción, pero que fueron frenadas por la Contraloría General de la República, pues afectan el derecho a desarrollar una actividad económica, lo que quieren en Los Ríos es ser la primera región libre del uso de bolsas plásticas.

“Estamos trabajando en una Ley Marco para la Gestión de Residuos y Responsabilidad Extendida del Productor, enfocada en el reciclaje; sin embargo, de las tres R, que son reducir, reutilizar y reciclar, la más importante es reducir, reducir el uso. Hay que volver a utilizar las bolsas reutilizables, hay que volver a la bolsa del pan, por eso valoramos que se trabaje a nivel regional para poder reducir el consumo de bolsas plásticas por el inmenso impacto negativo que tienen en el medio ambiente”, indicó el Ministro (S) de Medio Ambiente, Marcelo Mena.

En la iniciativa, además de la autoridad máxima en el ramo, también forma parte de la misma la organización ecologista World Wildlife Fund (WWF), cuyo representante en Chile, Rodrigo Catalán, invitó a que los ciudadanos hagan un uso consciente de las bolsas plásticas destinadas al transporte de productos y una correcta disposición final de las mismas.

Cada chileno utiliza en promedio 1,5 bolsas diarias y la vida útil de cada una de ellas es de apenas 15 minutos. Por lo tanto, es necesaria una fuerte apuesta por reducir y generar un cambio cultural en la comunidad, que necesita estar informada de todos los perjuicios que causan las bolsas plásticas y también sobre las alternativas que están disponibles actualmente”, sostuvo el directivo.

Desde 2014, comunas como Lanco, Los Lagos, Paillaco, Panguipulli y Futrono ya tienen ordenanzas municipales, implementando convenios con el comercio local, y en paralelo difundiendo la medida entre la población residente y los visitantes.

Lo concreto es que a partir de noviembre de este año, se sumarán las localidades de Mariquina, Máfil, Corral, La Unión, Lago Ranco y Río Bueno, quienes trabajarán en un plan de difusión para facilitar la incorporación de prácticas sustentables en el comercio y la población residente, así como en los visitantes a la Región de Los Ríos durante la próxima temporada veraniega.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último