En Freirina, hacía el sur del Huasco en Atacama, se instalará el parque eólico San Juan, que contará con cerca de 56 aerogeneradores y con una capacidad de 184.8 megawatts. Con esto aportarían de gran forma al desarrollo de las energías renovables en el país.
PUBLICIDAD
Según informo el diario de la Red Mi Voz, El Que Hay De Cierto, el Seremi de energía de la Región de Atacama, Rodolfo Guenchor, se mostró feliz por el avance energético del sector, ya que se transformarían en la región con el proyecto eólico más grande del país.
Nos llena de esperanza saber que tenemos a las comunidades comprometidas, lo que habla bien del trabajo que hacen las empresas en la ejecución de sus proyectos — mencionó.
El proyecto, además de los avances a nivel ambiental, también cuenta con beneficios para la población en términos de empleo, ya que generará cerca de 400 nuevos empleos para ciudadanos del sector de Freirina. Además cuenta con la certificación ambiental aprobada y comenzará sus trabajos a finales del primer semestre de este año.
Sin duda un avance a nivel regional y económico en Chile, ya que las energías renovables y su implementación siempre serán un aporte para el medioambiente y su preservación.