En alguna ocasión les dimos algunos tips para almacenar pasteles, pero en el caso de las tartas de fruta no aplican las mismas reglas.
PUBLICIDAD
Conoce cómo almacenar las tartas, la masa cruda o cocida y de esta forma podrás planear con anticipación si necesitas hacer varias en un día especial.
Masa cruda
Extiende la masa con rodillo de forma a que quede unos centímetros más grande que tus moldes. Apila intercalando con hojas de aluminio para que no se peguen.
Para descongelar, voltea una hoja de aluminio sobre el molde y deja que la masa se descongele ahí de 10 a 15 minutos antes de darle forma.
Se puede guardar así hasta 3 meses.
Masa cocida
También puedes extenderla, colocarla en el molde y hornearla (unos 20 minutos a 180ºC) para después congelarla en el molde.
Simplemente sacas el molde cuando la necesites y dejas que se descongele por 15 minutos.
PUBLICIDAD
De esta forma puede guardarse hasta por 6 meses.
Tartas de fruta
Pueden congelarse crudas o congeladas.
Para congelarlas crudas, agrega 1 o 2 cucharadas de maicena al relleno, así los jugos de la fruta no se harán hielo. Envuelve con plástico o aluminio y congela. Cuando necesites hornearla, deja a temperatura ambiente por 15 minutos y luego hornea unos 20 minutos más de lo que diga la receta.
Si congelas la tarta horneada sólo tendrás que dejar que se descongele por 30 minutos y luego la calientas en el horno a 170ºC hasta que esté tibia.
*
Si te sobra tarta, puedes dejarla a temperatura ambiente toda la noche sin problemas. Si vas a guardarla 2 a 3 días entonces refrigera y después calienta en el horno normal o en el microondas.
Las tartas que tengan rellenos a base de crema, queso, gelatina o huevo deben refrigerarse siempre y consumirse en un lapso de 30 horas.