Lifestyle

Ruanda busca el progreso en equilibrio con el medioambiente

El país africano, junto con algunos países vecinos, están entrando en un auge económico según el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

Entre el 2001 al 2012, Ruanda registró tasas de crecimiento de hasta un 8%, siendo objeto de una gran reconstrucción y reorganización social y económica. A pesar de este progreso, el país no espera quedarse de brazos cruzados. Su principal economía se basa en el turismo y en las exportaciones de té y café, por lo que ha decidido desarrollar nuevos proyectos y planes priorizando la protección del medio ambiente.

PUBLICIDAD

Ruanda es el hogar de una de las especies de gorilas más extrañas del mundo, el gorila graueri beringei, por lo que junto con República del Congo y Uganda han colaborado en la protección de esta especie, creando una gran reserva de ellos en el parque nacional de Virunga, lugar de enorme atracción turística, lo que ha llevado a generar enormes ingresos además de preservar una especie amenazada. En la actualidad la industria turística representa la mayor parte del PIB nacional y es impulsado principalmente por el gorila graueri.

De acuerdo al gobierno de Ruanda, la mayoría de estos ingresos son reinvertidos en el parque y en la conservación de la vida silvestre.

Otro hito por la reconstrucción del país es la restauración de los humedales que cubren una superficie total de 165.000 hectáreas lo que representa al 7% del área total del país.

La Asociación para la Conservación de la Naturaleza en Ruanda está en una intensiva lucha contra el cultivo ilegal a lo largo de estos complejos pantanosos, con el fin de capacitar a la población en la producción agrícola de alta calidad, productos que serían elaborados a partir de materiales cosechados de manera sostenible en los humedales, como el papiro y pennisetum. De este modo, al mejorar la calidad de lo producido, se puede sacar mayores beneficios de estos bienes, lo que genera también un crecimiento económico.

Los cambios que están teniendo lugar en Ruanda dan origen a un sistema económico amigable con el medio ambiente, ofreciendo una vida digna para todos y salvaguardando los recursos naturales propios del país.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último