Lifestyle

México clausura delfinario en hotel de Cancún

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) suspendió las actividades de nado con delfines debido a su operación de forma irregular.

Veo mi timeline de Facebook y por lo menos unas 5 veces al año me encuentro con fotografías de amigos y conocidos que fueron de vacaciones al Caribe, con la infaltable foto con delfines. Más que una moda simplemente parece una parte más del ritual que significa ir de vacaciones a ese paraíso de ensueño.

PUBLICIDAD

Sin embargo, no creo que muchos se cuestionen qué hay detrás de esta actividad y ¿por qué estos cetáceos están trabajando en vez de realizar su vida libre en el océano? Recientemente la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) decidió intervenir las operaciones de nado con delfines en una de las sedes de la empresa Dolphin Discovery, en el Hotel Moon Palace en Cancún.

De acuerdo al medio digital Milenio.com, este establecimiento no contaría con los estudios de impacto ambiental ni con la autorización para la realización de actividades de nado con delfines.

“No se especifica ni cuenta con la autorización de impacto ambiental, ni el permiso de operar como delfinario; es por eso que están suspendidas las actividades del nado con delfines en el delfinario del Moon Palace, que cuenta con 10 ejemplares, a los que se les revisó su estado de salud y su legal procedencia”, aseguró Alejandro del Mazo, subprocurador de recursos naturales de Profepa.

Parece una paradoja o una burla que el mismo hotel haya sido la sede de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático 2010 y que sea este mismo lugar el que ampare una práctica ilegal de este tipo. Lo más grave fue que en 2012 organizaciones comunitarias y ambientalistas denunciaron la construcción de este centro en un área natural protegida, correspondiente al Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos.

Lo raro de esto es que el hotel sí contaba con los permisos de construcción, por ende, la ex funcionaria de Sermanat de entonces, Gabriela Lima, habría contravenido la legislación, violando lo establecido en el Programa de Manejo del Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos, que prohíbe espacios confinados como cualquier tipo de construcción que pueda destruir los arrecifes de coral.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último