En tiempo de vacaciones somos muchos los que hemos pensado más de una vez qué hacer con nuestros animalitos si queremos irnos de viaje, dejándolos al cuidado de alguna otra persona o en hoteles para mascotas. Sin embargo, hay quienes no se pueden separar de ellos y llevarlos de viaje es su mejor opción. El problema es cuando se debe llegar en avión al destino deseado, pues existen varias indicaciones y exigencias que debemos conocer para poder volar con nuestros amiguitos peludos.
PUBLICIDAD
Es importante que sepas que existen dos metodologías para transportan a las mascotas, en cabina o en bodega. Siempre que haya disponibilidad de vuelo y que tu mascota sea un perro o gato podrás llevarlos en cabina a partir de sus 8 semanas de edad. Deberás portar un certificado de tu médico veterinario que acredite que tu mascota está en condiciones óptimas de salud para viajar, además de estar con sus vacunas y antiparasitarios al día.
Tu mascota deberá ser transportada en una jaula adecuada para su tamaño, con buena ventilación, sistema de cierre y absorción. Siempre deberá permanecer en ella hasta salir del avión. En caso de que cumpla las condiciones para viajar en cabina, deberá viajar bajo el asiento delantero, por tanto no reserves asientos en primera fila o en alguna salida de emergencia.
Si tu mascota y la jaula superan los 7 kilos deberá viajar en bodega. Jamás deberán ir sedadas por seguridad para ellas. En caso de que tu mascota supere los 75 kilos, deberás transportarla como carga.
Para viajar dentro de la Unión Europea hay países como Suecia e Irlanda, entre otros que requieren certificados sanitarios extras, siempre infórmate acerca de tu país de destino para no tener inconvenientes.
Si tu mascota es un perro, deberás llevarlo con bozal y correa según la exigencia de tu lugar de destino.
Obviamente, trasladar a tu mascota no será gratis, existen distintas tarifas según el tamaño del perro o gato y el destino al que se dirijan.
PUBLICIDAD
Por último, es recomendable que no alimentes a tu mascota durante al menos 8 horas antes del viaje, no querrás tener percances por su poca costumbre (o más bien, de su estómago) al viajar en avión.