Aprovechar las bondades de la cebolla en la cocina no es una revelación. Porque la podemos añadir a las ensaladas, en sopas, caldos, chutney y tartas; una fiel compañera de la textura y el sabor, las cebollas también son ideales para ser parte de un exquisito pastel.
PUBLICIDAD
Al igual que el ajo es un antibiótico natural, protegiendo el sistema cardiovascular y aportando con vitaminas C y E al organismo. Una verdura que merece tener diversos protagonismos en tu cocina, siendo parte fundamental del sabor en tus preparaciones. Descubre lo que este ingrediente puede hacer por un pastel, ¡una mezcla que fascinará!
Ingredientes
- 2 cebollas blancas
- 50 gr. de pan duro (en esra receta se usó de centeno pero sirve cualquiera)
- 50 ml. de leche
- 100 gr. de jamón ahumado cortado grueso
- 2 huevos
- 2 cucharadas de harina de trigo
- 2 cucharadas de pan rallado
- 50 gr. de queso rallado
- 1 sobre de levadura en polvo
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
- Mantequilla para engrasar el molde
Cómo preparar el pastel de cebollas
- Ponemos a reblandecer el pan en la leche mientras picamos la cebolla y el jamón en taquitos. Echamos aceite en una sarten y doramos la cebolla junto al jamón unos 5 minutos. Dejamos enfriar (importante porque si lo juntamos nada más hacerlo se cuajarán los huevos).
- Ponemos a precalentar el horno a 180 º C, batimos los dos huevos en un bowl y añadimos la harina, el pan que ya habrá absorbido la leche, el queso, la levadura y (asegurándonos de que ya no estén calientes) la cebolla y el jamón. Mezclamos bien todo.
- Engrasamos un molde de plum cake (de 1 litro de capacidad) con la mantequilla y espolvoreamos con el pan rallado el fondo y las paredes, de modo que se quede pegado a ellas. Vertemos la mezcla y horneamos durante 40 – 45 minutos. Sacamos y dejamos enfriar para que se desmolde bien.
- Para servir podemos cortarlo en rebanadas gruesas. ¡Tanto recién hecho como al día siguiente estaba muy bueno!
Fuente: Cocinando en marte
Foto referencia.