Nació como una genial idea para realzar a dos productos consumidos en los días de verano en Chile: el melón y el vino. Nada mejor que beber este fresco líquido en el mismo melón para así disfrutarlo con el entusiasmo que un trago así merece.
PUBLICIDAD
Se trata del tercer año consecutivo en el que miles de personas preparan su cóctel frutal favorito para compartir con amigos. Una iniciativa que comenzó a propagar la revista Rayuela Corta por tratarse de una practica más que celebrada por chilenos y chilenas.
Expertos y expertas en estas materias tienen su propia receta para conseguir un buen ejemplo de este trago, pero si aún es campo desconocido para ti, le invitamos a seguir esta receta y brindar por el día del melón con vino.
Cómo preparar un melón con vino
Para celebrar este día tan especial, usted necesita:
- 1 melón (Tuna o calameño)
- vino blanco
- azúcar al gusto o endulzante
- Cortamos la base del melón para que se nos quede parado. Ojo con agujererarlo, ya que hay que pensar que el melón será nuestro recipiente. Cortamos también la parte superior que utilizaremos como tapa.
- Una vez tengamos el melón destapado, lo ahuecamos, es decir, le quitamos toda la pulpa. Esa pulpa la picamos y licuamos junto al vino y el azúcar al gusto.
- Ponemos la bebida dentro del melón y la dejamos en el refrigerador, mínimo unas 3 horas.
- Después cuando esté heladito ya está listo para servir.
- Rellenar a gusto (y a la sed).
Beber de su envase original o compartir con algunas bombillas. ¡Salud!
Fuente: Cuchareando