Lifestyle

Congreso despacha proyecto de Ley que faculta al Ejecutivo para promover interconexión entre sistemas eléctricos

El proyecto promete que facilitará la entrada de las energías renovables no convencionales (ERNC), optimizarará la operación conjunta del sistema, dando un mayor respaldo, además de reducir los precios eléctricos al aumentar la competencia en el mercado.

Bastantes años tenemos ya con un mercado eléctrico binarizado entre termo e hidro electricidad con tres empresas generadoras: Aes Gener, Colbún y Endesa. Es por eso que urge comenzar a incorporar nuevas estrategias que tengan como foco, más que un negocio, el bien común por medio de la sustentabilidad.

PUBLICIDAD

Ante la crisis energética por el apremio al cual someten las empresas mineras, que consumen altas dosis de electricidad, sin apelar a la eficiencia energética para mitigar el impacto, es cruciar contar con una estrategia que sea diseñada por medio de políticas públicas que definan los aportes provenientes de matrices energéticas limpias.

Uno de esos es vincular los sistemas interconectados del norte y sur de Chile para poder movilizar energía e inyectarle indistintamente en distintas geolocalizaciones.

El Congreso Nacional despachó el proyecto que modifica la Ley General de Servicios Eléctricos, que permitirá al Ejecutivo promover la interconexión de los sistemas eléctricos independientes, como el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING) y el Sistema Interconectado Central (SIC).

La iniciativa cumplió su último trámite legislativo en la Sala del Senado, que por unanimidad aprobó los cambios introducidos por la Cámara Baja. De este modo, el texto quedó en condiciones de ser  promulgado por parte del Presidente de la República.

Sin duda, aún hay mucho por hacer en estas materias, principalmente en base a la pregunta ¿Para qué queremos la energía?, revisando el modelo productivo chileno que no agote las materias primas ni las sobre explote bajando su precio al no regular el stock, como sucede en el caso de los metales.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último