La Universidad de Santiago tiene una conocida tradición de responsabilidad social que se mueve desde sus inicios y hasta el día de hoy, a través de la educación y la integración social. Además de estos valores, la Universidad se ha encargado de cuidar y preservar el medio ambiente a través de diferentes medidas a través del tiempo. Entre ellas podemos destacar la plantación de más árboles dentro de las 32 hectáreas pertenecientes al recinto universitario; el censo y cuidado de los perros vagos y diversos programas de reciclaje.
PUBLICIDAD
Es por esto que un grupo de alumnos de la Carrera de Publicidad se unen para instalar ECO CAMPUS, un punto limpio que consiste en contenedores de reciclajepara alumnos y transeúntes que circulen por el sector 8 de la Universidad de Santiago. Esta original medida nace para fomentar y reforzar la responsabilidad social universitaria y el cuidado del medio ambiente.
La instalación de este punto está pensada como una oportunidad real de influir de manera positiva en la comunidad universitaria y eliminar la contaminación diaria del campus.
La idea de esta campaña es que se replique a través del tiempo, para educar a la comunidad universitaria y que existan más puntos limpios dentro de la Universidad.
Asistirán personalidades vinculadas a la defensa del medio ambiente, quienes tendrán la misión de hablarnos y enseñarnos sobre sustentabilidad, reciclaje y otros temas relacionados, a través de interesantes charlas. Además habrá ferias de sustentabilidad, música en vivo y sorpresas para todos los asistentes.
De esta forma, el reciclaje será una realidad para las carreras de Periodismo, Filosofía, Arquitectura, Bachillerato, Publicidad, Psicología y Educación, quienes circulan diariamente por el sector de Jotabeche. Todos ellos tendrán la oportunidad de aportar su grano de arena para cuidar la naturaleza, como si se tratara de pequeñas hormigas trabajando juntas y con un objetivo común.
¡NO TE PIERDAS LA INAUGURACIÓN DE ECO-CAMPUS! EL PRIMER PASO PARA UN CAMPUS BIOEFICIENTE ESTE 9 DE ENERO A LAS 10 DE LA MAÑANA EN SECTOR JOTABECHE, METRO UNIVERSIDAD DE SANTIAGO.