Para elaborar un menú vegetariano equilibrado, variado y nutritivo se necesita de cierto conocimiento o de, al menos, asesoría profesional para crear recetas nutritivas con la premisa de cero carne (o en el caso de los veganos, cero alimentos de origen animal y sus derivados).
PUBLICIDAD
Entonces, si se toma en cuenta lo anterior, cualquier empresa que quiera captar más clientes y dar cabida a los gustos de todos en el ámbito culinario y de estilo de vida, tendría que asesorarse de inmediato si quiere incluir al menos un menú vegetariano entre sus opciones.
Y es que ser vegetariano no implica comer carnes blancas y dejar de lado las carnes rojas. Lo que tienen en común todos los vegetarianos es que todos prescinden de la carne; ya sea por motivos éticos, religiosos o de salud.
Los pollos no crecen en los árboles, como tampoco el pescado –y mucho menos el salmón, aunque sea rosado–. Sí, tal vez estos dos tipos de carnes –a comparación del cerdo y la res–, son un poco más ‘sanas’ pero, en definitiva, siguen siendo carne y no entran dentro de la clasificación de frutas, verduras, hortalizas, legumbres, frutos secos o semillas de cereales.
Lo cierto es que hay muchos tipos de vegetarianos: están los crudívoros que comen vegetales crudos o calientes que no sobrepasen los 40-49 grados centígrados; también están los lactovegetarianos que incluyen en su dieta leche y sus derivados; los ovolacteovegetarianos que consumen huevo, lácteos y los derivados de éstos, y los vegetarianos estrictos o veganos que solo consumen verduras, hortalizas, frutas, granos y semillas y ningún derivado de animal, ni siquiera la miel.
Como podrás notar, ninguno de estos tipos de vegetarianos introduce en su dieta la carne. Algunos sí consumen derivados del animal, como la leche, huevo o miel, entre otros, pero no la carne.
Entonces ¿por qué una empresa debería evidenciar una falta de cultura simple al proponer un menú vegetariano con salmón? O, ¿por qué tendría que pensar que sólo las carnes rojas son ‘carnes’ y son dañinas, pero que el salmón o el pollo pueden entrar en un menú vegetal? ¿Acaso alguien piensa que ser vegetariano es sinónimo de comer ‘sanamente’ con carnes blancas en la dieta?
PUBLICIDAD
No se trata de confundir el vegetarianismo con el piscivorismo que sí incluye pescado en la dieta. Ese es un tema distinto como lo es, en efecto, una dieta distinta, cercana al vegetarianismo, pero de ninguna manera igual.
Si una empresa desea elaborar un menú vegetariano, tampoco puede pretender que esto signifique hacer un revoltijo de vegetales o frutas. Es importante consultar un nutriólogo y no dejar en manos de un chef improvisado la creación de un menú del cual no tiene idea alguna.
Mira las reacciones de la comunidad vegetariana ante un menú más que perdido.