Con su belleza y misterio, la luna ha inspirado a poetas, cantantes, dramaturgos y amantes. Y ahora también inspiró a un grupo de arquitectos e ingenieros japoneses, pero no para algo amoroso ni “lunático”, si no que para arreglar el problema energético que vivimos en la Tierra.
PUBLICIDAD
El plan Luna Ring, digno de una novela de ciencia ficción, es colocar una franja de 400 km de paneles solares de forma horizontal en la cara visible de la luna. Las estructuras se armarían en el espacio, para después instalarla en la superficie de nuestro satélite, todo por medio de robots.
El proyecto es muy costoso, pero a largo plazo, la energía obtenida y la posibilidad de romper con nuestra dependencia a los combustibles fósiles parece justificarlo.
Aparentemente, uno de los principales obstáculos es de tipo legal, particularmente por un reclamo hipotético sobre el derecho de propiedad de la luna. ¿de quién es la luna? dicen por ahí que la luna le pertenece a Jenaro Gajardo, un chileno que la donó a todos sus compatriotas los chilenos somos lunáticos.
Sin embargo, los japoneses aseguran que podrían comenzar a construir el Luna Ring en el 2035.

Fuente: The Luna Ring