El placer de viajar y recorrer nuevos lugares va muy ligado a lo que se conocerá en la gastronomía local. Porque el gusto de probar nuevos platos también es una motivación a la hora de elegir destino: playa, sol y buena comida.
PUBLICIDAD
Uno de los destinos preferidos, que reúne las anteriores descripciones, es Punta de Este, ciudad peninsular situada en el extremo meridional de Uruguay, en el que el aire marino se cruza con la buena mesa y los paisajes de encanto.
Si está entre sus opciones visitar este hermoso lugar de sudamérica, revise esta tentadora lista de platillos con los cuales se tropezará en Punta de Este. Dicen que lo mejor es no quedar ajenos del sabor irresistible, que la comida también cuenta como recuerdo de viaje. Habrá que probar.
Milanesa
Se trata de un filete fino que se pasa por huevo batido y pan rallado, el que luego se fríe (son pocas las veces que va al horno). La milanesa se puede realizar con carne de vaca, pollo, pescado, incluso, llamando de la misma manera a algunos vegetales que se pueden cocinar de esta forma, como las berenjenas o los zapallos italianos.
Disfruta de este platillo con unas exquisitas papas fritas para acompañar.
Asado parrillero
La cocción lenta de la carne, con el tiempo y los condimentos necesarios para esperar un tierno y sabroso resultado. Usualmente se utiliza carne de vacuno para estos fines, pero, de igual manera, se puede “tirar a la parrilla” carne de chancho, pescado, langostinos, embutidos, entre oros cortes que hacen de la parrilla uruguaya una de las más codiciadas y generadoras de interés por la o él viajero.
Chivito
Caminar, conocer, descubrir y el baño en las playas de Punta de Este, actividades que despiertan el hambre y que llaman a saciar esta necesidad con algo contundente y típico de la región. Es el turno de salir a escena de “El Chivito”. Se trata de un típico sándwich uruguayo, de grandes proporciones que, además, se acompaña con papas fritas. Sí, tentador.
PUBLICIDAD
El Chivito se prepara con carne de vacuno, aunque ya hay versiones hechas de pollo, a las que se le agrega jamón cocido, panceta (tocino), queso mozzarella, lechuga, rodajas de tomate, rodajas de huevo duro y morrón (pimiento) y aderezarse con salsa mayonesa. Es común que se lo acompañe con una porción de papas fritas, ensalada rusa u otra guarnición. El chivito suele elaborarse con una variedad de pan conocida como pan catalán.
Las maravillas de la cocina internacional al alcance de un vuelo, aunque, si la tentación es grande, siempre está la oportunidad de reunir los ingredientes y hacer el Chivito para disfrutarlo en la comodidad de su casa.
Fuente: Wikipedia – Punta de Este