Una de las formas más populares de comer huevo, y uno de los platillos esenciales en los menús de desayunos, es el omelette. Huevos batidos que se cocinan sobre un sartén con mantequilla o aceite. El círculo aplanado que resulta puede voltearse y quedar como un simple tortilla de huevo, o se le pueden añadir infinidad de ingredientes, dejando una consistencia entre lo suave y lo frito. Hay muchas variaciones regionales, y prácticamente lo puedes hacer con los ingredientes que quieras; desde queso,o verduras, hasta fruta. Esta forma “francesa” de prepararlo, se ha convertido muy popular e incluso se considera un estilo sofisticado de usar el huevo. Sin embargo, el carácter francés de la tortilla “a la francesa”, no surgió por la cultura culinaria de Francia, en realidad, hace referencia a un tiempo de escasez y guerra en la España del siglo XIX.
PUBLICIDAD
El omelette como tortilla a la francesa
Los franceses usaban la palabra omelette para un platillo semejante a los huevos revueltos, y es seguro que lo cocinaban desde hace tiempo, pero en específico una tortilla de huevo denominada “a la francesa” no surge directamente por ser un platillo aprendido de la gastronomía francesa. Se dice que durante la Guerra de la Independencia Española, no había suficiente comida para preparar la clásica tortilla española con huevo y papas. Por lo tanto, los españoles decidieron no privarse de su comida favorita, y elaborar una nueva tortilla más simple. La nueva variación sin patatas, fue conocida como “la tortilla de cuando estaban los franceses”, y poco a poco llegó a convertirse en la tortilla francesa.
Sólo un nombre
En países hispanoparlantes el término de tortilla francesa es muy popular. Por otro lado, los angloparlantes emplean más el de omelette. Pero en ambos casos no elude a una denominación de origen. No hay forma de comprobar que el platillo sea meramente francés. El uso de algún tipo de grasa, y huevo sobre el fuego, probablemente ha sido practicado por diversas civilizaciones. Uno de los registros más antiguos de algo similar al omelette, es un plato típico de la comida Persa, a base de huevo, y especias.
En un diccionario de términos franceses al inglés de 1611,Randle Cotgrave describe un “pancake” de huevo llamado omelette. A partir de ese momento,poco a poco se fue utilizando el término en la cultura culinaria. No obstante, esto no significa que se haya copiado la receta de los franceses, ya que existían platillos similares en otras partes del mundo. Inclusive en el Nuevo Mundo se cocinaba comida semejante. En las cartas de relación de Hernán Cortés, menciona que vendían en los mercados mexicanos, algo similar a una “tortilla de huevo”. Ya que para ellos la tortilla de maíz, era un pan de maíz, es evidente que hacen referencia a la tortilla cocinada en España, a base de huevo y patatas.
Hoy en día el mismo concepto de omelette es tan variado, que tampoco vale la pena tratar de encasillarlo dentro de ciertas características específicas. Doblado, mezlcado, con queso, sin queso, con verduras , salchichas o puras claras, la posibilidad de hacer un tipo de masa con puro huevo, es una mágnifica herramienta para degustar un platillo nutritivo y delicioso, rápidamente. No importa que su denominación de origen sea imposible de trazar.
Fuente: Laboratorio de comida, Food Timeline y Wikipedia