Lifestyle

Cómo sobrevivir una comida 100% mexicana sin arrepentimientos

En estos días de fiesta, comemos todos esos platillos que nos ofrecen en cenas y compromisos. Disfruta de los sabores, ¡con moderación!

Comienza la cuenta regresiva para el gran festejo nacional. Nuestro México, lindo y querido, se pone de manteles largos, con un despliegue de sabores tradicionales. Innumerables platillos que podremos encontrar en nuestra mesa para pegar el grito de independencia y, en unos días más, pegar otro grito más fuerte por la indigestión y los kilos de más acumulados.

PUBLICIDAD

Debemos reconocer que, como buenos mexicanos, somos de buen diente. Por lo regular en estas celebraciones se acostumbra comer en exceso. Pasamos horas reunidos. Comenzamos con unos tequilitas y, por supuesto, la botanita. Al segundo caballito ya entramos en ambiente. Comienzan las risas, damos el grito a coro con toda la nación y, listos, es hora de comer. Para ese entonces, ya comimos lo suficiente y ni siquiera a llegado el primer tiempo.

Así se nos pasa la noche. Divertidos, degustando platillos que por si solos dan un excelente aporte nutricional. Entre la convivencia se nos olvidan los límites, o será nuestra pena por rechazar el siguiente curso de la comida que tan afectuosamente preparó la abuela (o la suegra).

Para evitar esos malestares, podemos tomar acciones puntuales para sobrevivir a una cena 100% mexicana, sin culpas, ni arrepentimientos

Cuidado con las bebidas

En una cena mexicana tenemos varias opciones de bebidas. Desde aguas frescas preparadas — como la jamaica y la horchata —, pasando por los refrescos — dejaremos ser mexicanos —, las cervezas artesanales, un buen tequila y los cocteles. Podemos disfrutar de un caballito de tequila, una cervecita, ya que estamos en estas fechas. Lo que podríamos evitar son los refrescos y los edulcorantes; entre más natural, mucho mejor. Eso sí, tomen sus precauciones con la cruzada de bebidas.

Recuerda: la botana es sólo el arranque

Por lo regular llegamos a estas cenas con mucha hambre, por las prisas o por el clásico “para hacer más huequito”. Lo peor que se puede hacer. Por las ansias te acabas la botana antes de llegar al primer plato. Recuerda que queda todo un camino de sabores por recorrer. Elige la botana, siempre buscando lo más saludable. Puedes inclinarte por el guacamole con totopos — esperemos que no sean fritos —, sólo un poco.

Más verduras, más fibra, menos grasas

Elige siempre las opciones amables. En una cena mexicana siempre tendrás nopales, aguacate y alguna salsa. Puedes equilibrar los platillos con los elementos que te ponen a la mesa. Si se cenas chiles en nogada, sólo con uno basta — recuerda que viene el postre —. En caso de tener pozole o tostadas, recuerda que los complementos que agregues suman más calorías. Prefiere más lechuga, menos crema y queso.

PUBLICIDAD

Saborea tus alimentos

Es muy común que al día siguiente tengamos una indigestión o una buena cruda, por los excesos. El problema de los festejos está en que comemos sin estar presentes, sin tener consciencia de los bocados, ni de la cantidad de comida o bebida que ingerimos. Debemos masticar correctamente. Sí, por lo regular somos muy acelerados para comer y no prestamos atención a lo que nos dice nuestro cuerpo. Cuando es suficiente, es suficiente.

La palabra clave: moderación

Estoy de acuerdo que en estos días podemos disfrutar de deliciosos platillos, unos que sólo nos llegan por temporada. Los excesos pueden llevarnos a una descompensación — y dar hasta el hospital, se de casos —. Pero que mejor si disfrutamos de esos sabores con moderación. Debemos tener cuidado, no sólo con la bebida, también con la comida. Que si no al día siguiente arrastraremos toda la culpa del mundo.

Si está en tus manos la tarea de preparar la cena en estas fiestas patrias, tienes todo en tus manos. Procura alimentos frescos. Asado en lugar de frito. Manteca vegetal, en lugar del origen animal. Tal vez hasta podrías verte aventurero para crear tus propias versiones de recetas tradicionales, de forma que sea más amigable con nuestra figura y nuestros estómagos.

Link: Cuidarse es disfrutar
Foto: ©The Little GPS

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último