Lifestyle

Mar y sus recursos se destacan en tercera versión de ECHINUCO

La fiesta de la cocina chilena más importante del país llega al Parque Bicentenario de Santiago de Chile los días 4, 5 y 6 de octubre, continuando con su propósito de acercar a los asistentes a las tradiciones culinarias nacionales más arraigadas.

ECHINUCO, una experiencia que nació para formar parte de nuestra cultura, al rescate de nuestros orígenes de tal manera que éstos se puedan sentir, degustar, gozar y recordar. Por esta razón, expositores de todo Chile y pescadores artesanales tendrán espacio para mostrar sus productos y potenciar el comercio nacional, valorando los recursos de nuestro mar.

Este año estará presente INDAP con 20 expositores y Sercotec con 30 participantes. También contaremos con la Subsecretaría de Pesca, Subpesca, que traerá expositores y pescadores artesanales de todo el país, quienes recrearan una pequeña caleta en la ciudad donde se podrá comprar pescado fresco.

Dentro de los productos que exhibirán los participantes de Subpesca, se podrán encontrar novedades como la mermelada y pasta de algas, sardina valdiviana, caracol negro de Huape y luche deshidratado, entre muchas otras variedades de pescados y mariscos. Además, por primera vez estará presente la Sal de Cáhuil, producto que tiene Denominación de Origen, es decir, que es exclusivo de nuestro país porque no se fabrica en ningún otro lugar del mundo.

Durante todos los días de ECHINUCO se presentarán destacados chefs nacionales como Christopher Carpentier, Marta Serani, Emilio Pescheira y Coco Pacheco, quienes darán charlas al público asistente para que se acerquen más al mundo de la cocina.

También habrá degustaciones de pisco y cervezas, más de 180 stands, viñas, zona para niños, inauguración de libros y la presencia de emblemáticos restaurantes chilenos como “La Piojera” , “Rey Neptuno” y “Ana María”, este último recién incluido en la Guía de los 100 mejores restaurantes de Chile.

Por otra parte, La Cocinería de ECHINUCO tendrá el agrado de contar con la presencia del empresario magallánico Jorge Luksic, quien cocinará exquisitos platos durante el encuentro.

Otra de las grandes novedades de este año será el palafito traído desde Chiloé que se instalará en medio de ECHINUCO, ahí el reconocido chef Coco Pacheco estará preparando diferentes recetas para quienes quieran probar de sus creaciones en un ambiente diferente y sureño.

Además del significado culinario que busca transmitir ECHINUCO, la arquitectura también pretende sorprender e innovar. Los materiales que se utilizan en los procesos de producción y diseño de cada stand salen de las típicas carpas y contenedores y dan la bienvenida a un estilo marítimo, que despierte sensaciones y emociones, evocadoras del mar, en los visitantes.

Coordenadas

Parque Bicentenario, Santiago de Chile.
4, 5 y 6 de octubre.

El valor de las entradas durante los 3 días que durará ECHINUCO será de 6 mil pesos general y 25% de descuento para socios de El Mercurio y tarjeta Cencosud. El viernes 4 por el “Día del Estudiante”, los jóvenes cancelarán sólo $1.000 presentando su credencial universitaria o pase escolar y el profesor encargado del grupo tiene acceso totalmente liberado.

Fuente: Comunicado de prensa

Tags

Lo Último


Te recomendamos