Tres jornadas para debatir, intercambiar opiniones y catar vinos entorno a temas tan contingentes para la industria como lo son hoy los vinos con efecto funcional y nutracéutico, vinos sustentables o sostenibles y, por supuesto, la nueva tendencia de los vinos sin alcohol son las temáticas que el Instituto Profesional Culinary- en Santiago de Chile- mediante la carrera de Administración de Negocios de la Industria del Vino, quiso destacar este primer ciclo de encuentros.
PUBLICIDAD
“En cada ciclo de encuentros el objetivo es abordar abiertamente un tema de tendencia en la producción vitivinícola, exponiendo primero el marco técnico y conceptual, luego catando algunos vinos que corresponden a esa tendencia y finalmente abriendo el espacio para el debate y discusión”, explica Adriana Cerón, Jefa de Carrera de Administración de Negocios del Vino.
Las actividades son abiertas de forma gratuita a público, previa inscripción al correo electrónico: aceron@culinary.cl Cupos limitados.
Programa
Fecha: Miércoles 4 de Septiembre 2013
Horario: 15:30 hrs
Tema: “Vinos sin alcohol o reducidos en alcohol”
A raíz de la reciente aprobación en Chile de la producción de vinos con grado alcohólico menor a 11º, al endurecimiento de la ley de tránsito respecto del consumo de alcohol y al interés por llegar a nuevos segmentos de consumidores (personas que hacen dieta, mujeres embarazadas, de culturas que prohíben el consumo de alcohol, etc), el objetivo es conocer cómo se producen estos vinos, qué se está haciendo en otros países y en Chile al respecto, cómo degustan y cuáles son sus pro y contra.
Fecha: Miércoles 25 de Septiembre 2013
Horario: 15:30 hrs
Tema: “Vinos sustentables o sostenibles”
El objetivo de este ciclo de encuentros es interiorizarse sobre los vinos cuyo proceso de elaboración, desde el viñedo hasta su comercialización, se lleva a cabo pensando en el futuro del planeta y sus habitantes.
Existen distintos alcances en relación a esta decisión y es así como hay vinos que se clasifican como amigables con el medio ambiente, orgánicos, biodinámicos y naturales.
En esta jornada de conversación se explicará la diferencia y aporte al medio ambiente que tienen los vinos orgánicos, biodinámicos y naturales.
PUBLICIDAD
Fecha: Miércoles 2 de Octubre 2013
Horario 15:30 hrs
Tema : “Vinos con efecto funcional y nutracéutico”
El diálogo de este Ciclo estará centrado en los alimentos funcionales y de cómo el vino entra en esta categoría de alimento procesado con efecto funcional, cuando se interviene sobre sus compuestos fenólicos presentes (resveratrol) que le confieren alto poder antioxidante y efecto preventivo frente al cáncer.
Fuente: Comunicado de Prensa