El concurso de emprendimiento Green Start Up contó con la participación de 170 proyectos, entre los cuales escogieron a los 4 primeros lugares que fueron premiados el día de ayer.
PUBLICIDAD
El primer premio fue adjudicado al proyecto “Bioaislant” de Francisco Arriagada, Germán Duhalde y Paula Jiménez. La idea consiste en un aislante térmico de fibra natural para uso en la construcción de casas y edificios, elaborada con lana de baja calidad que actualmente es eliminada de las pequeñas y medianas explrtaciones ganaderas ovinas, completamente sustentable y ecológico. El proyecto podrá acceder a un financiamiento hasta $60.000.000 y adicionalmente participar en el concurso Clean Tech Open como representante de Chile, que se realizará en noviembre próximo en Silicon Valey.
“En la innovación y en el emprendimiento es necesario incorporar el desarrollo de proyectos y la sustentabilidad. La clave está en saber abordar adecuadamente las necesidades de las comunidades, porque la sustentabilidad no solamente es el cuidado del medio ambiente, sino que también es desarrollo económico y también es equidad social”, señaló la ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez.
El segundo lugar fue para el proyecto Kyklos, liderado por Sebastián Herceg, Javier Paró, Hernán Hochshild y Matías del Río. En tanto, el tercer lugar lo obtuvo el proyecto Orangutrans liderado por Pablo Cappellini y Paul Clarke y el cuarto lugar se entregó al proyecto Market Green, liderado por Felipe Zegers, Mauro Seguí y Diego Fleischmann. Todos ellos podrán acceder al financiamiento de hasta $60.000.000 del fondo capital semilla de Corfo.