Cuando la abuela quería sorprender un día de invierno, preparaba una rica sopa de pescado. Esta receta fue siempre el ideal para esos días en que la visitábamos luego de haber estado de fiesta con amigas o amigos. (¡Prepara un levanta muertos! Gritaba el abuelo cuando nos veía llegar con ojeras).
PUBLICIDAD
Ella menciona que el secreto de esta sopa es prepararla con la variedad de pescados que se incorporan a la olla. Esa es la mezcla que garantiza un sabor inigualable que en todos lugares conquista estómagos. Si bien los ingredientes pueden variar según el lugar en el que usted se encuentre, el objetivo es encontrar la frescura de hortalizas, mariscos y pescados para conseguir una oda a la sopa a través de sus manos.
Tiempo de elaboración|65 minutos
Dificultad|Fácil
Personas|4
Ingredientes
- 600 gramos de filetes de pescado (por ejemplo rape, bacalao, solla, merluza, entre otros)
- 2 limones
- Sal
- 300 gramos de mejillones
- 150 gramos de langostinos crudos
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 2 zanahorias
- 1 puerro
- 2 ramas de apio
- 500 gramos de tomates
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 600 ml de vino blanco
- Pimienta negra
- 1 hoja de laurel
Cómo se prepara la sopa de pescado de la abuela
- Lave los filetes de pescado bajo el chorro de agua fría y séquelos con papel de cocina. Córtelos en trozos del tamaño de un bocado y dispóngalos en un plato.
- Exprima 1 limón y aliñe el pescado con el zumo. Luego, sálelo ligeramente. Reserve el pescado en la nevera o refrigerador, tapado.
- Lave los mejillones, límpielos, retire las barbas y deseche los que estén abiertos porque estarán malos. Pele los langostinos, hágales una incisión a lo largo del dorso y quíteles el hilo intestinal. Resérvelos en la nevera.
- Pele la cebolla y los ajo, y píquelos muy finos. Lave las zanahorias, deseche las raíces y la parte de las hojas, y pélelas con un pelapatatas. Córtelas primero en tiras a lo largo y luego en daditos. Retire la parte verde dura del puerro y las raíces, ábralas en forma de abanico y lávelo bajo el chorro de agua fría. Córtelo en rodajas al bies.
- Lave el apio y córtelo en rodajas. Haga una incisión en cruz en la piel de los tomates, escáldelos vertiéndoles agua hirviendo por encima, páselos por el chorro de agua fría, pélelos con un cuchillo pequeño, pártalos en cuartos y deseche las semillas. Finalmente, córtelos en dardos y resérvelos.
- Caliente el aceite en una cazuela grande y sofría un poco las cebolla y el ajo. Añada las hortalizas y rehóguelas asimismo brevemente. Vierta 350 ml del vino, salpimente el guiso generosamente y déjelo que hierva un instante. Añada los langostinos y deje que se haga a fuego lento otros 5 minutos.
- Mientras tanto, disponga los mejillones en una cazuela grande con el resto del vino y llévelo a ebullición. Cueza los mejillones al vapor del vino de 5 a 10 minutos, hasta que se abran. Deseche los que hayan quedado cerrados porque estarán malos. Saque los mejillones del caldo y resérvelos.
- Retire la hoja de laurel de la sopa. Vuelva a condimentar con sal, pimienta y el zumo del otro limón. Añada los mejillones a la sopa y sírvala con pan blanco.
Fuente: Libro- Gran Escuela de Cocina
Foto: Cocina y comparte