No sé si otros países tengan tanta variedad de comida que se puede encontrar en puestos en “La calle”, pero los mexicanos tenemos una gran variedad, que parece, hay que explicar. Hace poco, encontré esta imagen del ilustrador mexicano Mario Flores, donde explica todos estos alimentos como si fueran diferentes especies.
PUBLICIDAD
Les sorprenderá a las personas que nunca han venido a México, pero en realidad sí se trata de diferentes especies, la clave se encuentra en el nombre.

El trompo – Pastorius Rex
De aquí salen los famosos taquitos al pastor. Es carne de res con mucho Axiote, por eso su color tan particularmente naranja. Se acompañan de piña, cebolla y cilantro. Deliciosa comida o cena tradicional en el centro y norte del país.
PUBLICIDAD
La torta cubana – Tortucubanus Maximus
Esta torta es así llamada porque, según cuenta la leyenda, las chicas cubanas tenían las curvas más peligrosas. Esta torta es legendaria por la gran variedad de ingredientes que contiene, por lo que siempre termina siendo la más grande entre las tortas. Las carnes que lleva incluyen lomo de puerco, jamón de pavo, salchicha de pavo, y pechuga de pollo desmenuzada. También debe incluir aguacate, queso chedar, frijoles refritros y mayonesa. ¿Me faltó alguno?
Quesadillas Provicianas – Quesus Necesarius
Fuera de la ciudad de México, ningún platillo que se desee llamar quesadilla puede omitir el queso, ¿Por eso se llaman quesadillas, no? Deben incluir también la tortilla de maíz y algún otro ingrediente o un guiso, entre los que puede estar el cuitlacoche, hongos, flor de calabaza, etc.
Quesadillas Chilangas– Quesus Opcionalus
En el Distrito Federal el queso es opcional, pero les recomiendo que siempre elijan la tortilla azul, que además de que tiene más beneficios a la salud, sabe mucho más rica. Aquí las quesadillas se hacen también de guisos, y en una nota personal, me parecen las más ricas que he probado.
Tacos de canasta – Taquitos Baratitus
Son llamados así porque se llevan en una canasta para que mantengan su temperatura, ya que como dicta la sabiduría popular “fríos no saben”. Estos tacos por lo general son de guisos sencillos como papa, mole, frijoles o carne, y aparte de ricos, económicos.
Flautas de Pollo– Tacosaureous Pollitus
Son los tacos que van fritos y enrolladitos, y rellenos de pollo, claro está. Que no le falte su lechuga y crema encima para acompañarlos.
Gordita de Chicharrón – Lipidinosa Porcinus
O bien, podemos traducirla como una “bolita” de maiz nixtamalizada, o sea casi la misma masa de la tortilla, rellena de chicharrón prensado. Para su cocción es sumergida en aceite hirviendo, lo cual hace que la cubierta de maíz se vuelva crujiente. Después se le hará un corte y se rellenará con cilantro, cebolla, queso rallado y alguna salsa.
Torta Ahogada – Birotus Tapatius
El platillo más representativo del estado de Jalisco, se hace con un pan llamado Birote que es más denso y salado que nuestro bolillo chilango. Se rellena de carnitas estilo Jalisco y se sumerge en una salsa de Chile de árbol. Otro platillo típico mexicano.