Lifestyle

Ley Antitabaco redujo en 16% hospitalizaciones por accidente cerebrovascular

La medida adoptada en 33 legislaciones, también disminuyó en 15% la internación por infarto al miocardio, según reveló un estudio publicado en la revista Circulation.

Ya son 45 los estudios encargados de investigar cómo contribuye a la salud pública las legislación antitabaco en el mundo. Son 33, entre estados y países los que han adoptado la medida restrictiva y en resumen en estos lugares ha disminuido entre 15% y 30%  la hospitalización por infarto al miocardio y en 16% la por accidente cerebrovascular, y el asma o infecciones pulmonares se redujo en un 24%,  según un artículo publicado en la Revista Circulation.

PUBLICIDAD

“La conclusión es clara: mientras más restrictiva es la legislación, mayor el beneficio para la salud de no fumadores y de las personas que trabajan en restaurantes, bares y casinos”, indica el doctor Albrecht Kramer, cirujano vascular y endovascular de la Universidad Católica.

El médico plantea que la edad avanzada, diabetes o  hipertensión arterial de origen genético no son factores modificables para evitar el padecimiento de estas enfermedades, pero el tabaquismo sí lo es. Por lo que hacer esfuerzos en torno disminuir este hábito sí impacta positivamente en la salud.

El tabaquismo ayuda a producir  ateroesclerosis, que se produce cuando se deterioran las paredes internas de las arterias por el depósito de grasas y colesterol, obstruyendo el flujo hacia el cerebro o el corazón, lo que termina en un infarto. Y no es raro si consideramos los componentes de este para muchos “sabroso” cilindro.

Muchos han negado la efectividad de la medida y hablan de “fascismo” dado a que se prohíbe lo que es calificado como “libertad individual”. Sin embargo, quienes no deciden por fumarse un cigarrillo, deben de todas formas subyugarse antidemocráticamente al humo que se emite.

Un estudio de la clínica de niños Harada, en Akita, Japón, publicado en Circulation, indicó que los menores expuestos a humo de tabaco no solo están en riesgo de una posterior enfermedad cardiovascular, sino que también desarrollan problemas en la irrigación del cerebro. A su vez  American Heart Association indicó que los bebés de madres fumadoras reciben sustancias dañinas a través de la lactancia, a la vez que el tabaco disminuye la producción de leche materna.

Link: Atlas mundial del tabaco: Niñ@s chilenos son los más fumadores del mundo

PUBLICIDAD

Ley Antitabaco: Un hábito que se hace humo

Fuente: Leyes antitabaco, cuanto más restrictivas mejor para la salud  (El Mundo)

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último