Lifestyle

Primera escuela ciudadana: “CIUDAD VERDE ¡AHORA!”

La primera escuela ciudadana denominada “Ciudad Verde ¡Ahora!” se llevará a cabo entre el 16 y el 18 de enero en el remodelado Liceo de Aplicación en la comuna de Santiago.

La Alcaldesa Carolina Tohá convocó a los vecinos de la comuna capital a participar en la Primera Escuela Ciudadana de Santiago “Ciudad Verde ¡Ahora! que se efectuará en el recién remodelado Liceo de Aplicación, entre el 16 y el 18 de enero, ocasión en que se abordarán temáticas ambientales que impactan la calidad de vida de las personas que habitan o que utilizan la comuna para diversas actividades.

PUBLICIDAD

“Es una Escuela de Verano –dijo la edil- en la que habrá charlas, debates, talleres y muestra de documentales para promover prácticas urbanas que nos permitan tener una ciudad verde. Trataremos temas como los huertos urbanos, políticas de transporte sustentable, uso de energía no convencional, descontaminación ambiental, tenencia responsable de mascotas y otros. Mostraremos experiencias de los propios vecinos y de ciudades de Chile y del extranjero que deseamos replicar”.

Esta es la primera versión de las Escuelas Ciudadanas de Verano organizada por la Municipalidad de Santiago con el fin de abordar diversas temáticas ambientales que impactan la calidad de vida de los vecinos y ciudadanos de Santiago. El objetivo de este punto de encuentro es sensibilizar a la comunidad en temas ambientales de relevancia para la ciudad; entregar conocimientos de buenas prácticas ambientales a la comunidad para ser aplicadas en sus viviendas, barrios y entornos; conocer experiencias nacionales e internacionales en la construcción y desarrollo de ciudades verdes y generar redes de trabajo a nivel comunal, fomentando el rol y participación de las ciudadanas y ciudadanos en la protección del medio ambiente.

Se realizará entre el 16 y el 18 de enero de 10:00 a 19:30 horas en el auditorio del Liceo de Aplicación, ubicado en calle Romero entre Maturana y Cumming.

La escuela convoca la participación de diferentes actores relevantes en el área de gestión ambiental y de desarrollo urbano. Entre los organismos e instituciones invitadas están organizaciones ciudadanas, ONGs, la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), la Agencia Alemana de Cooperación (GTZ), académicos de prestigiosas universidades, Alcaldes de la Región Metropolitana, Gobierno Regional y el Ministerio de Medio Ambiente, entre otros.

Las temáticas a tratar son: energías renovables no convencionales, reciclaje de residuos, tenencia responsable de mascotas, construcción y experiencias de huertos urbanos, modelos, visión y planificación de transporte sustentables, descontaminación atmosférica y foros de discusión de ciudades verdes.

Inscripción

  1. Los interesados pueden inscribirse en forma gratuita, llamando al teléfono 28271299 ó
  2. A través de la web, llenando el siguiente formulario electrónico (haga click aquí)
Para más información dirigirse al sitio web de la Municipalidad de Santiago

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último