Lifestyle

Piden que Tribunal Constitucional se pronuncie sobre artículos de la Ley de Pesca

Tras la primera quincena de diciembre, una vez que termine el trámite que modifica la Ley General de Pesca en el Congreso, un grupo de senadores pedirá que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre varios artículos de la nueva normativa que, a su juicio, son inconstitucionales.

Tras la primera quincena de diciembre, una vez que termine el trámite que modifica la Ley General de Pesca en el Congreso, un grupo de senadores pedirá que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre varios artículos de la nueva normativa que, a su juicio, son inconstitucionales. En esto se inscribe el caso de las asignaciones de cuotas de los recursos marinos a siete grupos industriales por 20 años renovables, la falta de consulta previa a los Pueblos Indígenas y el no definir la propiedad de los recursos marinos.

PUBLICIDAD

Hace una semana el Senado rechazó de forma unánime la propuesta de la Comisión de Pesca que buscaba autorizar la acuicultura en los Parques Nacionales. Este hecho había sido denunciado por el senador Pedro Muñoz (PS) con anterioridad, quien señaló el intento por relocalizar la industria salmonera mediante el uso de áreas protegidas por el Estado.

Muñoz valoró la determinación de la Cámara Alta, que vino a corregir una decisión “apresurada y absurda” y de gran peligrosidad para las reservas marítimas. Si se hubiera respaldado la propuesta, se habría cometido un gran error e incurrido en una vulneración flagrante del derecho de todos los chilenos a preservar y disfrutar del paisajes naturales libres de contaminación. “Proponer que la acuicultura pudiera ubicarse al interior de los Parques Nacionales constituía una inaceptable priorización del interés económico por sobre el bien común y un atentado a los tratados internacionales suscritos por el país, como la Convención de Washington” , indicó el senador socialista.

Por las características de la actividad acuícola, su presencia en parques y zonas protegidas es impensable, ya que implica un deterioro estético permanente -con jaulas e instalaciones- y un deterioro ecológico grave al fondo marino y la zona costera. Muñoz advierte que se debe estar atentos a que no se reponga este tema en la Comusuon Mixta de Pesca, donde el ministro de Economía, Pablo Longueira, pretende reponerla.

Fuente: Recurren a Tribunal Constitucional para que se pronuncie sobre artículos de la Ley de Pesca (Chile Sustentable)

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último