Cocina de Mercado, es aquella que utiliza los productos frescos de temporada para cocinar que se encuentran en ferias y mercados, respetando la estacionalidad de los productos y promoviendo el volver a tomar contacto con lo que la naturaleza nos da y aprovecharlo de la mejor manera.
PUBLICIDAD
Cocina de Mercado es también el nuevo y primer libro de la chef Sol Fliman, una de las cultoras de la cocina vegetariana en nuestro país, que se ha destacado por hacer la cocina vegetariana asequible y a la vez deliciosa. Asequible en el sentido de demostrarnos que no es difícil comer sano y rico, con una dieta basada en verduras, frutas y granos como cereales, legumbres y semillas. Y ahí radica su talento, en unir la cocina de lo saludable, con el sabor de los productos naturales y la creatividad, invitando a experimentar nuevos sabores y combinaciones vegetarianas.
Para muchos de nosotros es complicado pensar en recetas sabrosas y originales de ensaladas, guisos o aperitivos que no tengan carnes, pero para Sol, quien se crió en esta cultura vegetariana es algo natural (es hija de uno de los socios de El Huerto, el primer restaurante vegetariano de Santiago desde hace 20 años).
Este libro nace del blog del mismo nombre que Sol creó en Barcelona, donde estudió cocina en la Escuela Hoffmann, después de un año en Francia donde el encuentro con una cultura culinaria tan fuerte como la del país galo, la decidió a lanzarse a las ollas y los hornos, con su propio concepto de cocina. En su blog (del cual yo me hice fan hace tiempo ya) Sol compartía su experiencia en los mercados que visitaba, los productos que conocía, las distintas recetas aprendidas en una ciudad cosmopolita como Barcelona, así como las recetas que ella iba creando.
Una vez de vuelta en Chile el 2010, junto a su hermano, cumplieron el gran proyecto de crear un restaurante con su sello personal, Quínoa, cocina vegetariana basada en los productos de temporada, donde todo se compra a productores locales y el resto se hace en el mismo local. Fue ahí que su concepto de cocina se abrió a todo el público y hoy este libro “Cocina de Mercado: Sabores Vegetarianos” lo hace tangible. Como dijo Sol en el lanzamiento, “este libro nace de la necesidad de compartir todo lo que he descubierto en ferias y mercados, lo que aprendí en la escuela de cocina Hoffman y con toda la gente que he conocido en el camino. No hay secretos, aquí los comparto todos”.
El libro es una autoedición, que contiene más de cien recetas divididas en siete capítulos, las cuales Sol ha aprendido a través de su familia, sus viajes, y sus experiencias culinarias y las ha ido reinterpretando. Los capítulos incluyen desayunos, entradas, ensaladas, sopas, picnic, fondos y postres, donde Fliman propone recetas sencillas y frescas, que se conectan con un estilo de vida consciente, respetuoso con los ciclos de la naturaleza y que se preocupa de una alimentación saludable.
La idea es alivianar esta responsabilidad para la gente entregándoles recetas ricas y sanas, de una manera didáctica y amigable y visualmente muy atractiva gracias a las hermosas fotografías de las preparaciones. Estas recetas son a la vez propuestas e invitan alos lectores a lanzarse a la aventura de cocinar, jugando e improvisando por su cuenta.
PUBLICIDAD
Destacan las originales recetas de ensaladas como las que mezclan legumbres, cereales y semillas con verduras y frutas, por ejemplo la que utiliza tres quínoas, la de porotos negros o la ensalada con frutilla o sandia. Además tiene una gran variedad de sopas (zapallo, betarraga, zanahoria, etc) y un entretenido capitulo de recetas para picnics. Otra parte que me encantó son las dobles páginas con pequeñas recetas, sobre todo la de salsas y aliños.
El libro en si mismo está pensado como un objeto de diseño, con un sello natural y relajado, que combinado con las hermosas y coloridas fotografías de Macarena Álvarez, realmente da hambre y ganas de cocinar. Cada una de las recetas va con foto y con datos útiles, consejos o anécdotas personales o históricas relacionadas con la preparación. En fin, una gran invitación a comer “rico, sano y casero” y a conocer el extenso mundo de los sabores vegetarianos. Un mundo absolutamente necesario de descubrir en nuestros tiempos actuales.
A la venta en el mismo Restaurante Quínoa (Luis Pasteur 5393, Vitacura), el restaurante El Huerto, y en las librerías Qué Leo, Ulises, Antártica, Librería Francesa y más. Su precio es de CLP$26.000.