Los tubos fluorescentes han sido un útil invento utilizado especialmente para el ahorro de energía, iluminando más espacios por menos dinero. Pero este tipo de iluminación no es siempre la más grata, la bombilla tarda en encender, parpadea, se queman con facilidad, son un desecho contaminante y la luz azulina y pálida no siempre es muy agradable a la vista. Por suerte se han inventado nuevas bombillas eficientes y con muchas cualidades. Una de ella es la nueva bombilla de plástico que promete eliminar a estos antiguos y pasados de moda fluorescentes.
PUBLICIDAD
El invento fue desarrollado por expertos de la Universidad de Wake Forest, quienes explican que la nueva bombilla de plástico está hecha con tecnología de campo sobre un polímero electroluminiscente (FIPEL), que gracias a la nanoingenería les permitió crear una bombilla eficiente, que no parpadea, no se rompe, no se quema y entrega un luz cálida que vuelve los ambientes que ilumina más agradables.
“La gente se queja a menudo de que las luces fluorescentes molestan sus oídos, y el zumbido de los tubos irrita a cualquiera sentado en un escritorio bajo de ellos. Las nuevas luces que hemos creado pueden resolver esos dos problemas y más”. Explicó orgulloso el físico David Carroll, quien trabajo codo a codo para crear la bombilla de plástico.
Esta nueva ampolleta es según su creadores, dos veces más eficiente que los fluorescentes, tanto o más que las luces LED con la gran cualidad de que no se rompen, por lo que son menos peligrosas y más duraderas. Lo mejor es que los oficinistas cansados de la luz azulina de los fluorescentes tendrán ahora una iluminación más acogedora, que se parecerá más a la luz solar. De todos modos los creadores aseguran que la bombilla plástica se puede fabricar en cualquier color.
Fuente: La bombilla de plástico que puede acabar con los fluorescentes(Madri+D)