Lifestyle

Infografía con la conversión de medidas en la cocina: Tazas, Litros, Cucharadas

Infografía con las conversiones entre galones, pintas, tazas, cucharadas, etc.

Me gusta uno de los comentarios en la entrada que he encontrado en uno de mis blogs de infografías preferido sobre esta infografía que os he traído y que pongo al final de la entrada. Dice algo así como que él usa algo que hace de esta infografía algo obsoleto: el sistema métrico.

PUBLICIDAD

Ciertamente tenemos el sistema métrico, que en mi opinión es el mejor para definir las cantidades que usamos habitualmente en las recetas. Los gramos, los kilos, los mililitros, los litros son nuestras principales unidades de medidas. Exactas y sobre todo muchas y diferentes cantidades.

En contraposición tenemos la medidas que utilizan principalmente en los países anglosajones y en otros que han caído de forma histórica en su influencia comercial y casi cultural. Estos países utilizan las onzas, los galones, las pintas, como medidas más usuales que se suelen traducir en cucharadas, cucharitas y tazas. Y las divisiones son menos exactas, además de que las cantidades se suelen dividir en enteros, medios, tercios, cuartos, octavos, etc.

Con esta infografía podemos saber a qué equivalen los galones, pintas, tazas, cucharadas, etc., entre ellos. Otro problema añadido sería hacer la traducción al sistema métrico. Pero eso es más complicado porque no es lo mismo una taza de mantequilla, que una taza de harina, o no es lo mismo una taza de arroz que una taza de azúcar moreno. Tenemos pesos diferentes.

El problema radica en que las tazas miden volumen de cualquier cosa que pongas dentro: harina, sal, azúcar, leche, agua, vino, mantequilla, etc. Y es que una cosa es medir volumen, que medir peso. Ahora bien, nos viene genial porque muchas recetas de Estados Unidos o Inglaterra, en especial de repostería, son realmente buenas y están en tazas o cucharadas.

conversiones257x550.jpg

Vía Cool infographics

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último