Lifestyle

Greenpeace Chile: Gobierno intenta acelerar Ley de Pesca sin escuchar a la ciudadanía

Greenpeace ha realizado en los últimos días un conjunto de acciones destinadas a presionar a las autoridades de pesca antes que se finalice la discusión del proyecto de ley.

Greenpeace denunció hoy que el Ministro de Economía, Pablo Longueira, “no ha querido escuchar la exigencia de miles de personas que quieren una ley de pesca sustentable” refiriéndose a la decisión del gobierno darle “suma urgencia” a la discusión del proyecto en el Senado”.

PUBLICIDAD

Según Samuel Leiva, coordinador de campañas de la organización medioambientalista, “lo que quiere Longueira es pasar por arriba de las demandas que aún están pendientes porque esta decisión, si no se revierte, significa que solo hay diez días para incluir las indicaciones que se están pidiendo lo cual es absolutamente inapropiado”.

Greenpeace viene desarrollando una intensa campaña ciudadana para exigirles a las autoridades que incorporen indicaciones al proyecto con el fin de asegurar que la determinación de las cuotas de captura estén basadas en datos reales.

El principal logro de esta iniciativa es, según el activista, que más de 6 mil personas han enviado en solo una semana correos electrónicos a las autoridades de pesca del país haciéndose parte de estas demandas.

“Los miles de compatriotas –explicó Leiva- que han solicitado que se asegure el logro de que sean los científicos los que determinen la cuota y recuperar la pesca, no han tenido ninguna respuesta a esta demanda, y ahora la Comisión de Pesca del Senado tampoco tendrá el tiempo necesario de análisis para asegurar que la ley de pesca cumpla justamente ese objetivo”.

“Greenpeace está preocupado de qué los científicos no puedan, a través de sus recomendaciones, recuperar la pesca debido a que no sabrán las capturas reales de la flota nacional, y la actitud temeraria del ministro no evitará que se agudice las actuales malas condiciones de miles de familias que sufren por la escasez de los recursos a lo largo del país”, agregó.

Por su parte, la consejera política de la Campaña Océanos de Greenpeace, Elizabeth Soto, quien sigue a diario las negociaciones en el Congreso dijo que “el apuro del Ministro Longueira dio frutos al lograr que la Comisión de Pesca del Senado se reuniera dos veces y aprobara el proyecto de forma general. Ahora los Senadores tendrán 10 días para que la comisión vote los artículos e ingresen las indicaciones”.

PUBLICIDAD

“La ley de pesca es una bomba de tiempo – afirmó Soto-  y el Ministro ha acelerado el escaso tiempo que nos queda para incluir las indicaciones que permitan que los científicos hagan su trabajo, eso nos demuestra que no hay voluntad para discutir con mayor profundidad los temas que aún quedan pendientes”.

Greenpeace ha realizado en los últimos días un conjunto de acciones destinadas a presionar a las autoridades de pesca antes que se finalice la discusión del proyecto de ley.

La campaña impulsada, que tiene como slogan “La ley de pesca es una bomba a punto de estallar. Desactívala. Súmate a la Operación Rescate” cuenta también con difusión en radios de todo el país y el uso intensivo de redes sociales y el portal de Greenpeace Chile.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último