Ya casi han pasado dos meses desde que los senadores chilenos Fluvio Rossi (Partido Socialista) y Ricardo Lagos Weber (Partido por la Democracia), presentaron un proyecto de ley que propone permitir el cultivo de marihuana despenalizar su consumo, para que termine el tráfico y quienes requieren fumar marihuana con fines medicinales puedan hacerlo sin tener que rendir cuentas a la policía, ni comprar a traficantes.
PUBLICIDAD
El proyecto de ley de 11 paginas espera modificar el artículo 50, sobre tenencia y consumo de marihuana de la actual Ley de Drogas Nº 20.000. Según el proyecto, se eximirá de responsabilidad penal a aquellos que cultiven “especies del género cannabis, siempre que sea para consumo personal y/o terapéutico” y se despenalizará a quienes consuman y transporten cantidades moderadas. También se plantea que el Ministerio de Salud se tiene que hacer cargo de esta materia y no el del Interior como sucede actualmente.
Ambos políticos han reconocido públicamente haber fumado alguna vez marihuana y no tener ningún tipo de prejuicio por quienes la consumen a diario.
“Desde el punto de vista científico y sanitario no existen argumentos para señalar el porqué hay drogas consideradas ilícitas, como el tabaco y el alcohol, y drogas ilícitas como el marihuana” argumenta Rossi.
El razonamiento de Rossi, es compartido por muchos ciudadanos chilenos, que conocen la alta taza de mortalidad en accidentes automovilísticos causados por el alcohol y la gran cantidad de personas enfermas de cirrosis y otro tipo de enfermedades ligadas al excesivo consumo de alcohol. Los números se cuadriplican en las enfermedades respiratorias causadas por el cigarrillo, especialmente el cáncer de pulmón, que afecta a fumadores activos y pasivos.
Para Lagos Weber, la aprobación de este proyecto tendría muchas más consecuencias positivas que negativas ya que según el “se elimina la compra ilegal, el narcotráfico y se reduce el poder de los narcotraficantes”.
Aunque el proyecto es muy cercano al sentido común de una gran parte de la población chilena, muchos políticos creen que libertades de este tipo aumentarían la cantidad de consumidores. Lo que a los ojos de la política más conservadora sería una aberración, especialmente cuando hace algunas semanas los diputados de derecha Gustavo Hasbún y Mónica Zalaquett crearon un proyecto de ley para establecer una toma de muestra para detectar consumo de drogas en todos los funcionarios públicos.
PUBLICIDAD
Fuente: Presentan proyecto de legalización de la marihuana en Chile (2 Es Más)