Reforestemos Patagonia ha logrado plantar 100.000 especies nativas de árboles gracias a su creativa campaña social de donaciones mediales llamada “Crea tu propio bosque”. Pero eso no es todo, ya que la organización chilena ahora se propuso alcanzar la meta de un millón de árboles antes de que finalice el año.
PUBLICIDAD
Qué es y cómo funciona Reforestemos Patagonia
Como sabes, la región de América del Sur llamada Patagonia es famosa por sus hermosos paisajes y fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1978. Sin embargo, cerca de 7,5 millones de hectáreas de bosque nativo han sido destruidas por incendios y la intervención humana en los últimos 100 años. De hecho, tan sólo este año (2012) un enorme incendio forestal destruyó más de 42.000 hectáreas en el Parque Nacional Torres del Paine en Chile.
Este hecho inspiró la creación de Reforestemos Patagonia, organización público-privada sin fines de lucro que busca replantar árboles en toda la región, desde la Laguna San Rafael en Torres del Paine a las Reservas Nacionales Lago Carlota y Cerro Castillo.
Si bien el objetivo es noble y ambicioso, el aspecto más interesante es cómo Reforestemos Patagonia ha sabido aprovechar los Social Media, la gramificación y la tecnología para que su campaña sea un éxito.
La principal herramienta de la campaña es la plafatorma en línea, es decir, su bosque virtual, que permite a los individuos y empresas plantar árboles gracias a una pequeña contribución.
Si te interesa colaborar y revisar esta gran idea, puedes visitar el sitio web oficial de la campaña.
PUBLICIDAD

Fuente: The Next Web: How Social Media & Gaming is Helping Reforest Patagonia (The Next Web)