TripAdvisor es uno de los sitios web de turismo más visitados alrededor del mundo, sobre todo para buscar restaurantes y hoteles. Según datos de la compañía este año ya han alcanzado 75 millones de comentarios y opiniones de sus internautas, los que publican 50 nuevas contribuciones por minuto, alcanzando un universo de 610 mil hoteles y 885 mil restaurantes.
PUBLICIDAD
No es difícil imaginarse entonces la gran influencia que los comentarios del sitio pueden tener sobre el éxito y la afluencia de público a un restaurante, sobre todo si son emprendimientos normales y no de chef famosos a nivel internacional. En Florencia, una asociación de chefs italianos sacó a la luz las malas prácticas que suceden en TripAdvisor. A uno de sus chefs, Amerigo Capria del restaurante Bacca Rossa, uno de sus proveedores le ofreció un inusual regalo: cinco buenas críticas en TripAdvisor. Y claro, esto sería muy beneficioso para su restaurante, pero totalmente antiético.
Luego de esto el chef comentó lo que le había pasado con otros colegas y descubrió que no era el único que había experimentado esto, “hay agencias que te proponen paquetes de dos mil euros para invadir la red con elogios a tu actividad”, explica Capria. Según Aldo Cursano, vice presidente de la asociación de chefs, “los comentarios en este tipo de páginas se han convertido en una moneda de intercambio, pueden hundirte si son falsos y malévolos. Serán buenos si a cambio concedes algún favor”. Por eso decidieron contraatacar con una campaña de testimonios en facebook que denuncian esta situación. Esta cruzada ha recibido gran apoyo en Francia y Alemania y la idea es entablar un juicio colectivo contra TripAdvisor.
Ante esto, TripAdvisor España respondió que trabajan con seriedad e insitió que se hace un control sistemático a las acciones fraudulentas en los comentarios. “Si los usuarios sienten que la información que obtienen en la web no se corresponde con su experiencia real, no volverían a utilizarla”. Ante esta situación que puede generar una crisis de confianza en la veracidad de los comentarios, TripAdvisor anunció que comenzará a trabajar con TrustYou, una empresa de gestión de la reputación online para la industria hotelera. Esta es la única forma, porque el acceso libre de los usuarios para opinar es la base del sitio.
Mientras tanto estas críticas falsas, tan extendidas en el reinado de las redes sociales, afectan tanto a pequeños como grandes restauradores, el destacado chef italiano Massimo Bottura con tres estrellas Michelin, afirma que recibió un mal comentario sobre un postre, “que llevaba demasiada canela”, pero el postre no tenía ese ingrediente. Luego el restaurante Mugaritz, el tercero mejor del mundo, tiene un 20% de críticas negativas. Según su dueño, el chef Andoni Luis Aduriz, el problema no es la crítica, sino que “hay gente que lo utiliza en plan destructivo, como mecanismo de amenaza, y que no sabe dar una opinión razonada”, comenta.
Fuente: “Grandes chefs contra la masa crítica” (El País)
PUBLICIDAD