Lifestyle

Contra viento y marea: “Pedaleo por la Educación” congrega a más de 200 personas

En el marco de las manifestaciones por una educación de calidad y sin lucro, se desarrolló esta expresión de la bicicultura bajo la lluvia en la tarde de ayer en Santiago de Chile.

La bicicultura comienza a ser una expresión popular de personas que creen en un futuro verde con menos congestión vehicular, más espacio para el ser humano sustentable y por ende una vida con menos polución. Varias marchas se hacen pedaleando. En la tarde de ayer a las 20:oo fue convocada por la  Confech la actividad  “Pedaleo por la Educación”.

PUBLICIDAD

El mal tiempo sobre Santiago, hacía pensar que serían muy pocos los valientes en plegarse. Sin embargo, quienes acompañaron a figuras próceres en la lucha estudiantil como Camila Vallejo, fueron más de 200  que se subieron a su querida “chancha” y recorrieron el Parque Bustamante, avanzaron por Bellavista, Mapocho y la Alameda, hasta llegar a Plaza Italia.

Este acto si bien es una expresión del biopoder político de los sujetos sociales, nos hace pensar en lo importante que está siendo la bicicleta y en lo jugados que resultan los pedaleros, demostrando que la bicicultura es más que una tendencia y se ha transformado en una forma de vida que no se hace aguas con ninguna lluvia por fuerte que esta sea.

Fuente: Cientos de personas participaron en Cicletada por la educación (Radio Universidad de Chile) 

Foto: Gomez Millano 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último