Lifestyle

Cómo funciona el hambre, el apetito y la saciedad

Descubre cómo funciona el hambre, el apetito o la saciedad, parece que es el estómago pero no, se trata del cerebro.

Cuántas veces no hemos sentido esa sensación en el estomago como si nos estuviesen toqueteando por dentro, como de vacio, como si se estrujase, no en vano a veces se reconoce como el “rugido de un león”. En ocasiones es una sensación ligada a la famosa “hora D”, la hora de comer algo, claro. En especial, a mi me pasa al mediodía, síntoma de que no debo hacer un buen desayuno. La cosa es que quería contaros cómo funciona el hambre, el apetito y la saciedad.

PUBLICIDAD

Hace tiempo se pensaba que esa sensación, incluso con ruido, era un proceso regulado por el estómago, el cual se contrae al permanecer durante mucho tiempo vacío. Sin embargo, los estudios realizados han demostrado que el estómago no es el órgano encargado de regular las sensaciones de hambre y saciedad (pues tampoco se suele comer nunca hasta llenar completamente el estómago).

El responsable de todo es el cerebro, en concreto son dos centros hipotalámicos los encargados de determinar, uno el estado de hambre (con su cortejo de signos) y otro la saciedad. Estos centros reaccionan ante estímulos químicos de composición de la sangre y no a estímulos físicos del estómago.

Pongamos ahora otro caso, mucho más frecuente y es de las ganas imperiosas de comer un alimento concreto (habitualmente un dulce, golosina, o chocolate, pero también puede ser una fruta jugosa y una buen bocadillo de jamón). Esta necesidad es independiente del hecho de haga más o menos tiempo que hayamos ingerido alimento y por tanto de los niveles de nutrientes de nuestro medio interno.

Por tanto, el concepto de apetito es diferente por completo del de hambre, ya que el apetito es una sensación psicológica relacionada con ciertos alimentos hacia los cuales se puede tener apetencia incluso estando saciados.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último