“Por un Chile Verde”, es una iniciativa público privada chilena, un grupo sin fines de lucro que tiene como objetivo promover la cultura medioambiental en Chile. Esto a través de la difusión de las las iniciativas y proyectos medioambientales más destacados que se realizan en nuestro país, a través de un libro, un sitio web y una exposición fotográfica itinerante.
Dentro de este marco, han reconocido a la viña chilena Caliterra como una de las pioneras del país en términos de sustentabilidad, gracias a su proyecto “Creación de un código nacional de sustentabilidad en la industria del vino local“. Este sentaría las bases para la aplicación de un grupo de medidas que tornarán los procesos de producción de la industria vitivinícola más eficientes energéticamente y respetuosos con el medioambiente y su preservación.
En la versión 2012 del libro “Chile Verde” este es el único proyecto realizado por una viña, dentro de las 106 iniciativas seleccionadas. Un reconocimiento al trabajo de larga data que Viña Caliterra ha realizado, implementando prácticas sustentables en sus viñedos de Colchagua, con sus colaboradores y la comunidad.
Caliterra dice que para ellos no se trata solamente de hacer vinos, sino de hacerlos con preocupación por el entorno, para asegurar los recursos naturales para el futuro. En su trabajo siguen los protocolos de Prácticas de Buena Agricultura y Producción Limpia. Lo que incluye -entre otras medidas- la conversión de algunas de sus viñedos a viñedos orgánicos, ahorro de energía, reincorporación de materia orgánica, tratamiento de residuos, optimización del recurso hídrico y la protección contra la erosión, con el uso de caballos salvajes para la reforestación, etc.
El libro “Chile Verde” se lanzó hace un mes con un tiraje de dos mil ejemplares que se distribuyeron gratuitamente, pero si lo quieres ver, puedes bajarlo gratis de la web aquí.