A pesar de lo inteligentes que se han vuelto los computadores, aún existen muchas tareas humanas que son incapaces de realizar, como por ejemplo disfrutar de vídeos de gatos en YouTube. En un intento por cerrar esa brecha, los científicos del laboratorio X de Google crearon un cerebro humano simulado mediante la conexión de 16.000 procesadores computacionales juntos. Luego pusieron este súper computador a navegar por Internet, aprendiendo hechos del mundo a su recorrido. Tras eso, este cerebro simulado fue capaz de encontrar con éxito vídeos de gatos en YouTube.
PUBLICIDAD
Para conducir el estudio, el equipo de Google tomó 10 millones de vídeos al azar y alimentó a la máquina con las miniaturas. Tras identificar un patrón, se le enseño a reconocer los vídeos de gatos mediante un método de ensayo/error.
Los investigadores señalan que el proyecto ayuda a impulsar la teoría de que las máquinas tienen un mejor aprendizaje a medida que más información reciben y procesan. Igual sería interesante ver esta máquina funcionar en un entorno más amplio.
Fuente: Google’s Simulated Human Brain Has Trained Itself to Recognize Cats on YouTube (PopSci)