“Prevenir es mejor que curar”, lamentablemente es un dicho que en este caso no aplica. La terrible contaminación que sufre la zona de la región de Valparaíso – a dos horas de la capital de Chile- que comprende Quintero, Puchuncaví y Ventanas por primera vez ha movilizado a que la autoridad medio ambiental presente un anteproyecto, publicado este martes en el Diario Oficial, en busca de cambiar la normativa para las fundiciones de cobre, que suman dos en este lugar.
PUBLICIDAD
La idea pretende limitar las emisiones tóxicas reduciendo en un 53% de dióxido de azufre y un 37% las de arsénico. Para esto la normativa pretende estar en vigencia a finales de este año cuando el Tribunal de Medio Ambiente ya esté completamente instalado al igual que la Superintendencia del ramo para fiscalizar su cumplimiento.
Deberá cumplirse en un plazo máximo de cinco años en todo Chile, menos en esta zona en donde deberá entrar en vigor nada más que en dos. Las emisiones de las empresas serán calculadas por los últimos 5 años y a partir de ahí ese porcentaje no se puede superar hasta que sea aplicada la normativa en forma definitiva.
Muchos sabemos que lo que se está haciendo debiera haberse hecho hace mucho tiempo, pero en este caso podríamos decir que aplica que “Más vale tarde que nunca” por el bien de los recursos marinos que sustentan a los pescadores que sufren a diario la imposibilidad de dar sustento a sus familia, el hábitat y la salud de las personas.
Link: Chile: ¡Alerta Amarilla en Quintero! La calidad del aire es cada vez peor
Chile: Colegio Médico reclamará contra Codelco y AES Gener
Fuente: Valparaíso: Seremi de Medio Ambiente fija fecha de vigencia de norma que regula fundiciones de cobre (Bíobío)