Hace 40 mil años existieron los diprotodontes, uno de los marsupiales herbívoros más grandes de la historia: con metros de alto, 3 de ancho y que pesaban unos tres mil kilos. Eran muy parecidos al rinoceronte. Su extinción es un misterio, aunque recientemente los expertos encontraron importantes y reveladores restos de 40 de estos enormes animales en Australia.
PUBLICIDAD
El hallazgo arqueológico de 200 mil años de antigüedad fue desenterrado al norte de Eulo en el estado de Queensland, y es de gran importancia para los paleontólogos australianos y del mundo, ya que gracias a las nuevas osamentas se podrán descubrir nuevos detalles que expliquen lo que hizo desaparecer del planeta al diprodoton.
Estos gigantes se extinguieron, muy poco tiempo después de la llegada de los primeros seres humanos, por lo que los expertos suponen que se desaparecieron producto de una caza indiscriminada. Aunque en esa época se vivió un importante cambio climático que también pudo ser el responsable. Estas interrogantes podrán encontrar respuestas gracias a los fósiles encontrados, los cuales serán sometidos a muchas pruebas, especialmente en algunos esqueletos que se encuentran casi completos.
Según un arqueólogo australiano que participó en el hallazgo de esta especie, Scott Hocknull: “Se trata de la mayor concentración de este marsupial gigante encontrado en Australia.”
Los actuales wombat y koalas son familiares directos del diprotodonte. De hecho, si se miran con atención son muy parecidos, aunque mucho más pequeños.
Fuente: Encuentran restos de 40 marsupiales gigantes en Australia (Ecología Verde)