Ahora estamos empezando y pronto descubriréis que hay muchas formas de hacer las cosas. Un ejemplo es la tarta de manzana o Apple pie. En este caso os traigo la forma de hacerla más tradicional que conozco en el mundo anglosajón.
PUBLICIDAD
Es la típica tarta que sale en las películas inglesas. Aunque por lo general allí son de frutos rojos, como arándanos. También las hacen con otros rellenos, uno es del de manzana. Además es una tarta muy fácil de hacer y con un resultado magnífico.
Tiempo de preparación | 20 minutos más 1 hora para enfriar la masa y relleno
Tiempo cocción | 45 minutos
Dificultad | Media
Personas | 6-8
Ingredientes
- Para la masa quebrada dulce
- 400 g de harina
- 200 g de mantequilla
- 100 g de azúcar
- 2 huevos
- 20 ml de leche – opcional, solo si queda seca la masa –
- Para el relleno
- 1,5 kg de manzanas tipo reineta
- 1 limón
- 50 g de azúcar
- 1 cucharadita de canela molida
- Además algo más de azúcar y una clara de huevo para pintar la tarta
Cómo hacer una Apple pie o tarta de manzana
Empezaremos haciendo la masa quebrada. Este tipo de masa lo mejor es trabajarla lo menos posible. Por lo la haremos mezclando todos los ingredientes (la mantequilla blanda) con los dedos hasta que estén unidos.
Es decir, no utilizaremos la palma de la mano porque si no la masa coge “liga”. Esto es, se vuelve elástica y podría encoger en el horno.

Cuando tengamos la masa preparada la envolvemos en film de cocina y la dejamos en la nevera para que se endurezca y sea más fácil estirarla después.
Mientras hacemos el relleno. Pelamos y quitamos el corazón a las manzanas. Las troceamos y las salteamos en una cazuela unos 5 minutos. Para evitar que se pongan negras le añadiremos el zumo del limón.
PUBLICIDAD

Fuera del fuego le añadimos el azúcar y la canela mezcladas. Dejamos enfriar sobre un colador para que escurra todo el agua que puedan soltar.
Estiramos las masas y formamos dos círculos de 1 o 2 cm más de diámetro que el tamaño del molde. Lo normal es un molde redondo de unos 20 cm.

Ponemos la base, después el relleno y terminamos con el otro círculo de masa. Presionamos los bordes de la masa. Hacemos unos cortes en el centro y algún dibujo con recortes de masa que hayan sobrado.

Terminamos pintando con clara de huevo, espolvoreamos azúcar por encima y horneamos a 190 ºC durante unos 40 minutos o hasta que se haya dorado.
Consejos y sugerencias
Para que nuestra tarta de manzana pueda resultar perfecta podemos añadir algún relleno adicional como por ejemplo unas moras o frambuesas al relleno. Además podemos jugar con la cantidad de azúcar en función si nos gusta más o menos dulce. Y para acompañar un poco de nata montada o incluso algún helado.